Motor
Desafíos y Presiones: El Comienzo Complicado de KTM en la Temporada de MotoGP
2025-03-20

A principios del año, las preocupaciones financieras de KTM generaron dudas sobre su desempeño en la temporada de MotoGP. A pesar de las dificultades económicas, la marca austriaca aseguró que no afectaría su proyecto deportivo. Sin embargo, los resultados iniciales mostraron un panorama distinto al esperado. En Tailandia, sus motos se ubicaron lejos de las primeras posiciones, mientras que en Argentina mejoraron ligeramente pero aún quedaron por detrás de Ducati y Honda. Además, el piloto Pedro Acosta enfrenta problemas físicos recurrentes y considera alternativas como Ducati si las cosas no mejoran. Este inicio complicado deja a KTM bajo presión para cumplir con sus objetivos.

Desde el comienzo del invierno, KTM ha trabajado intensamente para demostrar que sus dificultades financieras no comprometerían su rendimiento en pista. Con la llegada del campeonato, las expectativas estaban altas, aunque pronto se hicieron evidentes las limitaciones. En la primera carrera de Tailandia, Brad Binder alcanzó la octava posición, mientras que Pedro Acosta sufrió una caída. Por otro lado, Enea Bastianini logró terminar noveno, pero Maverick Viñales luchó arduamente para obtener puntos. En Argentina, aunque Binder escaló hasta la séptima posición, Acosta cerró en noveno lugar y destacó las inconsistencias de la moto.

El equipo reconoce que la situación no es ideal. La moto presenta cambios drásticos en su comportamiento según las condiciones climáticas y de pista, lo que complica la preparación de los pilotos. Pedro Acosta, quien además enfrenta problemas de agarrotamiento en sus antebrazos, mencionó que este inconveniente viene arrastrándose desde hace tiempo y necesita atención. Aunque descarta la cirugía por ahora, busca soluciones alternativas para mejorar su rendimiento personal y colectivo. Estos factores combinados han generado preocupación dentro del equipo.

En medio de estos desafíos, Acosta reveló que no descarta opciones fuera de KTM si las circunstancias no mejoran. Su talento ha llamado la atención de otras marcas, incluida Ducati, que ve con buenos ojos su incorporación. Sin embargo, Acosta enfatiza su compromiso actual con KTM y su intención de cumplir su contrato de dos años. Mientras tanto, la tercera carrera en Austin promete ser crucial, especialmente con la presencia de Marc Márquez, quien tradicionalmente domina en estas pistas.

La temporada apenas comienza, pero ya muestra claros signos de los retos que enfrenta KTM. Aunque hay margen para ajustes y mejoras, el equipo deberá actuar rápidamente para revertir esta tendencia. La confianza de sus pilotos depende de encontrar estabilidad en la moto y resolver los problemas técnicos que afectan su rendimiento. Solo así podrán acercarse a sus rivales y cumplir con las ambiciosas metas que se propusieron al inicio del año.

More Stories
see more