Recetas
El Bimi: Un Superalimento Versátil y Nutritivo
2025-03-31

Descubre el bimi, una hortaliza que está ganando popularidad en España gracias a su cultivo localizado principalmente en Murcia. Originado en Japón como un cruce entre brócoli y col Kai-lan, este vegetal ofrece múltiples beneficios nutricionales y formas de preparación. Este artículo explora su historia, propiedades saludables y cómo incorporarlo a tu dieta.

Aquí te mostramos cómo esta planta puede convertirse en un componente esencial de cualquier menú saludable. Con altos niveles de calcio biodisponible, fibra y proteínas vegetales, el bimi se destaca por su versatilidad culinaria sin igual.

Origen y Características del Bimi

El bimi es una creación japonesa que data de 1993, diseñada para adaptarse mejor a climas cálidos y extender la temporada de cultivo del brócoli tradicional.

Su apariencia recuerda al brócoli pero presenta tallos largos y floretes brillantes. En países como Reino Unido y Estados Unidos, es conocido respectivamente como "tenderstem" y "broccolini". Este vegetal combina las ventajas de sus progenitores con una textura más suave y sabor dulce, haciéndolo ideal incluso para quienes no disfrutan de las verduras convencionales.

La historia detrás del desarrollo del bimi refleja una búsqueda constante por mejorar tanto el rendimiento agrícola como la experiencia alimenticia. En Japón, donde nació este híbrido natural, los investigadores buscaban resolver problemas relacionados con el crecimiento limitado del brócoli en ciertas regiones debido a temperaturas elevadas durante gran parte del año. Al cruzarlo con la col Kai-lan, lograron desarrollar una variedad resistente capaz de prosperar en condiciones adversas mientras mantenía un perfil nutritivo robusto.

Este proceso innovador resultó en una planta única que hoy día se cultiva ampliamente en Europa, incluyendo España, donde las condiciones climáticas ideales permiten ofrecer productos frescos directamente desde campos murcianos hacia mercados locales e internacionales. Su éxito radica también en ser completamente comestible, desde sus delicados tallos hasta sus compactos cogollos verdes intensos.

Beneficios Nutricionales y Preparación

El bimi se distingue por su alto contenido en calcio biodisponible, lo cual lo hace particularmente valioso para aquellos que evitan los lácteos.

Además, es rico en minerales como potasio, magnesio y fósforo, así como en vitaminas del grupo B, C y A. Estas propiedades lo convierten en un aliado poderoso para mantener una buena salud ósea, regular la presión arterial y fortalecer el sistema inmunológico.

Como parte de la familia de las crucíferas, el bimi comparte muchos de los beneficios del brócoli pero añade valor extra con su contenido significativo en proteínas vegetales (3,8 gramos por cada 100 gramos). Esto lo posiciona como una opción interesante dentro de dietas balanceadas que buscan aumentar la ingesta de proteínas sin depender exclusivamente de fuentes animales.

En cuanto a métodos de preparación, el bimi muestra una gran flexibilidad. Puede consumirse crudo en ensaladas o cocinado mediante diversas técnicas como salteado, vaporizado o asado. Para preservar al máximo sus nutrientes solubles en agua, se recomienda evitar el hervor prolongado y optar por cocinarlo brevemente al vapor o inclusive disfrutarlo fresco.

More Stories
see more