Un postre de origen árabe ha cautivado a internautas y foodies alrededor del mundo. Este bocado, conocido como el Chocolate Dubai, mezcla texturas crujientes con cremosas y sabores dulces combinados con toques salados. Desde su aparición en plataformas como TikTok e Instagram, se ha convertido en una sensación global. Ya sea preparándolo en casa o adquiriéndolo en supermercados como Lidl, esta delicatessen ofrece una experiencia culinaria accesible para todos los públicos.
En un contexto donde la experimentación gastronómica es cada vez más popular, el Chocolate Dubai destaca por su fusión de ingredientes exóticos y técnicas sencillas. Su éxito radica en la capacidad de combinar tradiciones orientales con la modernidad occidental. Este fenómeno no solo se limita a las redes sociales; ahora también está disponible en establecimientos comerciales, haciendo que su acceso sea aún más fácil.
La historia detrás del Chocolate Dubai comienza en Oriente Medio, específicamente en Dubái, donde originalmente era un lujo reservado para ocasiones especiales. Tradicionalmente elaborado con kadaifi (una masa similar al cabello de ángel), crema de pistacho, tahini y chocolate, este postre logra sorprender gracias a sus contrastes. En primer lugar, la capa exterior de chocolate fundido proporciona un aspecto brillante y una textura crocante. Por dentro, el relleno es una explosión de cremosidad y sabor único.
Para aquellos que desean recrear esta maravilla en casa, el proceso puede parecer complejo, pero es relativamente sencillo. Comienza con una base sólida de chocolate derretido, que luego se deja enfriar hasta endurecerse. Mientras tanto, se prepara el relleno mezclando hilos de kadaifi dorados en mantequilla caliente con crema de pistacho y tahini, todo sazonado con un ligero toque de sal. Una vez listo, este compuesto se coloca sobre la base de chocolate antes de cubrir nuevamente con otra capa de chocolate líquido. Después de refrigerarlo durante unos minutos, el resultado es un bocado irresistible.
Este 2025, el Chocolate Dubai ha trascendido fronteras digitales para llegar a las góndolas de grandes cadenas de supermercados. En España, Lidl lo ha incluido en su oferta temporal a un precio accesible de 4,49 euros. Esta versión comercial ha generado una gran expectativa entre los consumidores, quienes han acudido rápidamente a las tiendas para probarlo. Sin embargo, su disponibilidad es limitada, lo que ha provocado largas filas y estanterías vacías en algunos puntos de venta.
Quienes buscan disfrutar de este postre tienen dos opciones claras: prepararlo desde cero o aprovechar la oportunidad de comprarlo ya hecho mientras esté disponible. Sea cual sea la elección, el Chocolate Dubai promete ser mucho más que una tendencia pasajera. Representa una celebración de la diversidad cultural a través de la cocina, demostrando que incluso los sabores más inesperados pueden unirnos.