La pretemporada de la Fórmula 1 llegó a su conclusión con actividades intensas en Bahréin. Mientras algunos pilotos se preparaban para viajar a Australia, otros permanecieron para colaborar en las pruebas de desarrollo de neumáticos para 2026. Estos días adicionales permitieron a los equipos recoger valiosos datos técnicos, mientras que Carlos Sainz y Alex Albon aprovecharon la oportunidad para sumar más kilómetros al volante.
Los días posteriores a la pretemporada fueron dedicados a la investigación y desarrollo de componentes esenciales para el futuro de la competición. Los equipos Williams y Alpine participaron activamente en estas pruebas, proporcionando un entorno controlado para evaluar nuevas tecnologías. El objetivo principal era optimizar los neumáticos de próxima generación, asegurando su rendimiento y durabilidad en condiciones reales de carrera.
Carlos Sainz fue uno de los pilotos clave en este proceso, dedicando tiempo extra en el circuito de Bahréin. A bordo del Williams FW45, el español realizó 116 vueltas, enfocándose en probar una nueva generación de neumáticos de 18 pulgadas. Estos presentan dimensiones reducidas, lo que ofrece desafíos únicos en términos de manejo y rendimiento. Durante su jornada, Sainz se centró en comparar diferentes construcciones del mismo compuesto, proporcionando retroalimentación crítica para los ingenieros de Pirelli. Aunque sus tiempos no eran competitivos en términos absolutos, cada vuelta ofrecía información valiosa para el desarrollo de los neumáticos futuros.
La estrecha colaboración entre los equipos y Pirelli fue fundamental para el éxito de estas pruebas. La empresa italiana estableció un programa detallado que incluía modificaciones específicas en los vehículos para adaptarse a las normativas de 2026. Esta cooperación permitió obtener datos precisos y relevantes, sentando las bases para mejoras significativas en el rendimiento de los neumáticos.
Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, destacó la importancia de estos ensayos y expresó gratitud por la disposición de los equipos y pilotos a prolongar su estancia en Bahréin. A pesar de la proximidad a la primera carrera del campeonato, todos comprendieron la relevancia de contribuir al avance tecnológico. Los datos recopilados serán analizados exhaustivamente por el equipo de Investigación y Desarrollo de Pirelli, quien trabajará incansablemente para perfeccionar los neumáticos que equiparán a los monoplazas en el futuro cercano. Este compromiso conjunto refuerza la sinergia entre fabricantes y equipos, garantizando que la Fórmula 1 siga siendo la cumbre de la tecnología automotriz.