Culturas
El Fin de una Era: La Disolución de ECC y su Impacto en el Mundo del Cómic Español
2025-01-31

El Festival Internacional de la Banda Deseñada de Angoulême, uno de los eventos más significativos de Europa para los aficionados a las viñetas, tuvo como invitado de honor a España este año. Sin embargo, la ausencia de ECC, la segunda editorial de cómics más importante por volumen de producción, dejó un vacío notable. Tras declararse insolvente y entrar en concurso de acreedores, la compañía puso fin a su trayectoria tras más de catorce años de actividad. Este hecho ha generado incertidumbre y preocupación entre sus empleados y autores, quienes ahora se enfrentan a un futuro incierto.

El Declive de una Potencia Editorial

Desde su fundación en 1995, ECC había crecido hasta convertirse en una referencia imprescindible en el sector del cómic español. En 2011, al obtener los derechos de DC Comics en España, la empresa experimentó un auge sin precedentes. Sin embargo, esta expansión frenética no fue sostenible y terminó en su disolución. Los empleados, que superaban los 90, ahora esperan noticias sobre su situación laboral, mientras que las librerías han denunciado irregularidades en los pagos. El impacto económico y emocional es evidente, especialmente para aquellos que confiaron en ECC para dar vida a sus proyectos creativos.

La desaparición de ECC ha dejado un vacío significativo en el panorama editorial español. La compañía, que comenzó como una pequeña tienda en Barcelona, se convirtió en un gigante del cómic gracias a acuerdos estratégicos y colaboraciones importantes. Su caída repentina ha dejado a muchos autores y empleados en una situación precaria. Los derechos de DC fueron adquiridos por Panini, pero los detalles sobre el futuro de los trabajadores y los proyectos pendientes siguen siendo una incógnita. Las reacciones dentro del sector van desde la decepción hasta la preocupación por el futuro de la industria nacional.

Autores y Proyectos en Suspensión

Entre los afectados más visibles están los autores que confiaron en ECC para publicar sus obras. Lorenzo Montatore, reconocido artista madrileño, ha visto cómo su último cómic queda en el limbo debido a la quiebra de la editorial. Otros creadores, como Danide y Álvaro Velasco, también han visto truncados sus proyectos. La falta de comunicación oficial ha exacerbado la incertidumbre, ya que muchos desconocen qué pasará con sus derechos y remuneraciones. Este escenario ha llevado a algunos a buscar asesoramiento legal para proteger sus intereses.

La historia de ECC es una mezcla de éxitos y desafíos. Autores como Montatore destacan la profesionalidad de sus editores, quienes les brindaron oportunidades únicas en el mundo del cómic. Sin embargo, la realidad actual es dura: proyectos prometedores se han quedado en el camino, y la falta de información oficial complica aún más la situación. Los autores, que confiaron en ECC para dar vida a sus ideas, ahora se enfrentan a un futuro incierto. Algunos, como Montatore, han recibido consultas directas de librerías interesadas en sus obras, lo que refleja el impacto de la editorial en el mercado. La disolución de ECC marca el fin de una era en el cómic español, dejando una herida difícil de sanar en el sector.

More Stories
see more