Un importante líder criminal, identificado como Salú Francisco Hernández Tenorio o "El Ponchis", enfrenta nuevas órdenes de reaprehensión tras escapar recientemente. Las autoridades del estado de Sonora lo vinculan con múltiples crímenes graves que incluyen homicidio, falsificación y tráfico de metanfetamina. Una recompensa duplicada busca incentivar su captura. Además, investigaciones adicionales persiguen a quienes facilitaron su escape.
Las acciones tácticas implementadas en respuesta a esta situación incluyen operativos coordinados entre las autoridades locales, estatales y federales. Cuatro órdenes de aprehensión se han ejecutado contra supuestos cómplices de la fuga. Este caso ha generado preocupación tanto dentro como fuera de México, dado el interés de agencias estadounidenses relacionadas con el combate al narcotráfico.
Salú Francisco Hernández Tenorio, conocido como “El Ponchis”, se encuentra bajo vigilancia intensiva debido a su participación en una serie de actividades ilegales. Su rol protagónico dentro del grupo criminal “Los Salazar” le ha granjeado notoriedad negativa, destacándose por su conexión con actos de violencia extrema y manipulación documental. Las autoridades han emitido órdenes específicas para su reaprehensión en relación con diversos delitos graves.
Desde su evasión, las autoridades han incrementado significativamente los esfuerzos para localizarlo. Anteriormente detenido el 25 de marzo en Hermosillo, ahora enfrenta cargos más severos que involucran asesinatos premeditados, uso indebido de documentos oficiales y asociación ilícita. La ampliación de la recompensa hasta un millón de pesos refleja la urgencia e importancia que las autoridades otorgan a este caso. Este monto representa un aumento considerable respecto a la oferta inicial de 500 mil pesos antes de su captura previa.
En respuesta a la fuga de "El Ponchis", las autoridades han establecido estrategias colaborativas para combatir el crimen organizado en la región. Estas medidas incluyen operativos conjuntos entre distintos niveles gubernamentales, enfocándose en puntos estratégicos del territorio sonorense donde podrían encontrarse indicios sobre su paradero actual.
Además de las acciones directas contra el fugitivo, la Fiscalía General del Estado ha puesto en marcha investigaciones secundarias dirigidas hacia individuos que podrían haber contribuido a su escape. Hasta ahora, cuatro personas han sido arrestadas bajo sospecha de participar activamente en la evasión mediante diversas formas de complicidad. Por otra parte, agencias internacionales como CBP y HSI también han clasificado a "El Ponchis" entre sus objetivos prioritarios debido a su implicación en redes transfronterizas de tráfico de drogas y personas. Esta designación subraya la dimensión internacional del problema y la necesidad de cooperación global para resolverlo.