El renovado estadio La Cartuja de Sevilla se prepara para acoger la sexta final consecutiva de la Copa del Rey, donde el Barcelona y el Real Madrid protagonizarán el Clásico del fútbol español. Este icónico recinto ha pasado por una transformación significativa que aumentó su capacidad a 72.000 asientos y lo convirtió en uno de los estadios más modernos de España. El proyecto impulsado por Javier Imbroda y financiado con una inversión de 15 millones de euros, busca consolidar a La Cartuja como un referente deportivo internacional.
Además de las mejoras estructurales, se han implementado protocolos de seguridad, movilidad y limpieza para garantizar una experiencia óptima durante el evento. El Ayuntamiento de Sevilla desplegará un dispositivo especial con 230 efectivos de Policía Local, voluntarios de Protección Civil y refuerzos en transporte público y servicios de limpieza.
La Cartuja, inaugurada en 1999, ha sido revitalizada tras años de infrautilización, convirtiéndose en un coliseo moderno capaz de albergar grandes eventos internacionales. La remodelación incluyó la eliminación de las pistas de atletismo, la construcción de un nuevo anillo de gradas y la actualización de instalaciones interiores. Estas modificaciones permitieron incrementar su capacidad hasta los 72.000 espectadores, posicionándolo como el tercer estadio más grande de España.
Este ambicioso proyecto, ejecutado en apenas cinco meses por la empresa Heliopol, recibió un apoyo financiero de diez millones de euros por parte de la Junta de Andalucía y el resto de otras instituciones. La transformación no solo buscó mejorar la experiencia del espectador, sino también cumplir con los estándares FIFA para ser sede del Mundial 2030. Además de los partidos internacionales ya celebrados, este estadio aspira a continuar siendo un referente en el calendario futbolístico español y mundial. La eliminación de las pistas de atletismo permitió ganar espacio adicional, mientras que la colocación de un césped de última generación y sistemas de riego modernos aseguran condiciones óptimas para los encuentros.
Para garantizar una jornada segura y organizada, el Ayuntamiento de Sevilla ha desplegado un completo plan operativo. Este incluye mejoras en accesibilidad peatonal, iluminación y señalización, además de refuerzos en pavimentación y alumbrado público. Las fuerzas de seguridad trabajarán coordinadamente para controlar el tráfico, vigilar actividades de ocio y prevenir ventas ambulantes indebidas.
Desde tempranas horas del día, se establecerán cortes progresivos en el tráfico hacia el estadio, culminando con la restricción total de accesos a las 19:00 horas. La presencia policial se reforzará tanto en la estación de Santa Justa como en el aeropuerto, facilitando la llegada de aficionados desde primeras horas de la mañana. Además, el transporte público contará con refuerzos significativos en líneas clave, especialmente en aquellas conectadas con el aeropuerto y zonas cercanas al estadio. Un equipo de voluntarios de Protección Civil apoyará dentro y fuera del recinto, mientras que la empresa municipal de limpieza Lipasam desplegará un operativo especial para gestionar eficientemente los residuos generados durante el evento.