En este receso sin carreras programadas, los aficionados a la Fórmula 1 se preparan para un emocionante inicio de triplete. La temporada reanudará su acción en el circuito de Suzuka, Japón, durante los días 4 al 6 de abril. Este evento marcará el comienzo de tres competencias consecutivas que incluyen Bahréin y Arabia Saudí. Además, los horarios globales permiten a los espectadores seguir cada momento desde diferentes regiones.
La cobertura televisiva estará disponible en múltiples plataformas dependiendo del país, asegurando que los fanáticos no se pierdan ni un segundo de la emoción. En España, Colombia, Perú, México, Chile, Argentina y Estados Unidos, diversas cadenas transmitirán las sesiones clave: entrenamientos libres, clasificación y carrera.
El Gran Premio de Japón ofrecerá horarios convenientes para diversos territorios. Las sesiones de entrenamiento libre y clasificación están cuidadosamente organizadas para adaptarse a múltiples zonas horarias internacionales.
El viernes, sábado y domingo tendrán actividades específicas con tiempos ajustados según el país. Desde España hasta Argentina, cada región tiene sus propias horas para disfrutar del evento. Por ejemplo, mientras que en España los libres empiezan a las 04:30, en Argentina lo hacen a medianoche. Este detalle facilita el seguimiento continuo de la carrera por parte de todos los seguidores.
Los horarios detallados aseguran una experiencia optimizada para cada espectador. El primer día comienza temprano para Europa, pero más tarde para América Latina. Para el sábado, la sesión decisiva de clasificación también está sincronizada globalmente. Finalmente, el domingo trae la gran carrera justo después del amanecer en Europa y antes del alba en América del Sur. Esta organización meticulosa refleja el compromiso de la F1 para conectar con sus audiencias mundiales.
Con varias opciones disponibles para ver el GP de Japón, los televidentes tienen acceso flexible según su ubicación geográfica. Cada nación cuenta con proveedores específicos que garantizan la mejor calidad de transmisión posible.
En España, DAZN F1 lidera la cobertura completa; mientras tanto, en otros países como Colombia y Perú, STAR Action e ESPN son los principales canales. México opta por FOX Sports México, Chile sigue con STAR Action y FOX Sports Chile, y Argentina diversifica con tres alternativas distintas. Asimismo, Estados Unidos puede sintonizar en ESPN. Fuera de estas opciones tradicionales, F1TV Pro ofrece un servicio oficial accesible en casi todas las regiones mencionadas excepto España.
Estos servicios no solo proporcionan transmisiones en vivo, sino también análisis profundos previo y posterior a cada evento. Las plataformas digitales complementan esta oferta permitiendo interacción directa con expertos y pilotos. En AS.com, los lectores pueden encontrar crónicas actualizadas minuto a minuto junto con entrevistas exclusivas y análisis técnicos que enriquecen aún más la experiencia del usuario final.