Desde que Marc Márquez se unió al equipo Ducati Lenovo, la igualdad entre pilotos ha sido el lema oficial. Sin embargo, tras el inicio de la temporada de MotoGP, parece que las cosas han cambiado. A pesar de los esfuerzos por mantener una armonía dentro del equipo, el dominio inicial de Márquez ha puesto a prueba la relación con su compañero Pecco Bagnaia. Este último, quien había liderado Ducati en los últimos años, ahora se enfrenta a un nuevo desafío y busca comprender cómo mejorar su rendimiento frente a la superioridad de su coequipero.
La llegada de Márquez al equipo Ducati trajo consigo expectativas de equilibrio y competencia sana. Durante la pretemporada, ambos pilotos compartieron opiniones sobre la dirección técnica del equipo, lo que parecía augurar un futuro prometedor. Sin embargo, una vez comenzadas las carreras oficiales, el octocampeón demostró un nivel superior que ha generado cierta tensión dentro del garaje rojo.
Bagnaia, quien había sido el líder indiscutible de Ducati en temporadas anteriores, se vio sorprendido por la actuación de Márquez. En el GP de Tailandia, el español no solo mostró una ventaja significativa durante todo el fin de semana, sino que también logró imponerse en los momentos decisivos. Esto llevó a Bagnaia a cuestionarse qué aspectos específicos necesitaba mejorar para acercarse al nivel de su compañero de equipo. La diferencia en rendimiento fue tan notoria que incluso en la celebración del podio, Bagnaia buscó respuestas con el director técnico del equipo, Gigi Dall’Igna.
Tras el GP de Tailandia, Bagnaia expresó su deseo de estar más cerca de Márquez, reconociendo que aunque el equipo ha mejorado, aún queda mucho camino por recorrer. El italiano espera encontrar una solución que le permita reducir la brecha con su coequipero, especialmente en circuitos donde su estilo de pilotaje pueda brillar más. A pesar de los halagos recibidos por parte del equipo, Bagnaia sabe que necesita entender mejor las razones detrás de la superioridad de Márquez.
En su búsqueda de respuestas, Bagnaia ha señalado directamente a la moto como un punto clave para mejorar. Aunque la Desmosedici es muy similar a la versión anterior, él percibe que algo falta en su configuración. El bicampeón mundial ha manifestado su intención de trabajar estrechamente con el equipo técnico para identificar y corregir estos aspectos. Además, Bagnaia reconoce que, pese a las dificultades, la presencia de Márquez en Ducati puede ser una oportunidad para crecer y superarse, siempre y cuando encuentre las herramientas adecuadas para hacerlo.