En el calendario provisional del MotoGP 2025, se han confirmado oficialmente 22 grandes premios, destacando el retorno del GP de Argentina y Hungría. Este último regresa tras una ausencia de 32 años con un nuevo escenario en Balaton Park. Sin embargo, esta pista aún necesita la homologación por parte de la FIM para su debut a finales de agosto. El presidente de la FIM, Jorge Viegas, ha asegurado que los trabajos en el circuito avanzan según lo planeado, prometiendo un cierre exitoso antes de la fecha límite.
Las preocupaciones sobre la capacidad de Balaton Park para cumplir con los estándares de seguridad han surgido tras problemas similares en 2024. A pesar de esto, las autoridades involucradas expresaron confianza en que los avances actuales llevarán a una inclusión satisfactoria del GP de Hungría en el calendario oficial del campeonato mundial.
Con la desaparición del Hungaroring como sede histórica, Balaton Park emerge como el nuevo protagonista del GP de Hungría en el mundo del motociclismo. Este circuito, ubicado cerca del lago más grande de Europa Central, enfrenta el desafío de adaptarse a las exigencias del MotoGP y garantizar su homologación antes de agosto. Los esfuerzos actuales se centran en mejorar las infraestructuras necesarias para acoger tanto a pilotos como a espectadores.
Este cambio no solo representa una oportunidad para Hungría, sino también para el deporte en general. La renovación de Balaton Park incluye ajustes importantes en las instalaciones de acceso, seguridad y comodidad, diseñados específicamente para cumplir con los estrictos requisitos del campeonato. El sentido antihorario del trazado añade un factor adicional de dificultad, potencialmente beneficiando a pilotos experimentados como Marc Márquez, conocidos por su habilidad en este tipo de pistas.
Los comentarios del presidente de la FIM, Jorge Viegas, han calmado las preocupaciones sobre el estado actual de Balaton Park. Su afirmación de que "todo va según lo previsto" refleja el progreso continuo de los trabajos de reconstrucción y mejora en el circuito húngaro. Esta seguridad proviene de informes recientes realizados por Tome Alfonso, responsable de seguridad de la federación, quien supervisa personalmente estos avances.
El cronograma establece que los trabajos deben finalizarse para mediados de junio, permitiendo tiempo suficiente para la inspección final y homologación. Según Alfonso, las mejoras están alineadas con las especificaciones técnicas requeridas por el MotoGP, garantizando así una experiencia segura tanto para los competidores como para los aficionados. Este proceso, además de asegurar la participación de Balaton Park en el calendario 2025, podría sentar las bases para futuros eventos internacionales en el país, fortaleciendo la presencia de Hungría en el mapa del automovilismo global.