En el año 2001, la canción "Yo quiero bailar" se convirtió en un fenómeno musical que no dejaba de sonar en las playas, radios y discotecas. Interpretada por las cantantes Sonia Madoc y Selena Leo, este tema marcó un hito en la música española, especialmente cuando fue elegido para despertar a los concursantes de la segunda edición de Gran Hermano. El éxito fue tal que lograron vender más de 1,5 millones de copias en todo el mundo y ganaron varios discos de oro y platino. Sin embargo, después de este gran momento, las artistas tomaron caminos separados. Ahora, más de dos décadas después, Sonia y Selena han decidido reunirse para participar en la cuarta edición del Benidorm Fest con su nuevo tema "Reinas". Este regreso ha sido recibido con gran entusiasmo y expectativa.
En una noche inolvidable de verano del año 2001, en plenas vacaciones estivales, el ritmo contagioso de "Yo quiero bailar" inundó cada rincón del país. Las voces de Sonia Madoc y Selena Leo se fusionaron para crear un himno que conquistó corazones y pistas de baile. Su éxito no solo se limitó a España, sino que trascendió fronteras, convirtiéndose en un fenómeno internacional. Sin embargo, después de aquel exitoso álbum, las intérpretes decidieron seguir caminos diferentes, dejando a sus fans con deseos de más.
Más de dos décadas después, en un giro inesperado, estas dos talentosas artistas han decidido volver a juntarse para competir en la cuarta edición del Benidorm Fest 2025. La ocasión es especial, ya que presentan su nuevo tema "Reinas", que ha generado gran expectación entre el público. La historia detrás de este reencuentro es tanto divertida como emocionante: todo comenzó con un video creado por una web de televisión, donde ambas aparecían juntas aunque grabadas desde sus respectivas casas. La reacción del público fue tan positiva que decidió darle una nueva oportunidad a esta mítica pareja musical.
Sonia y Selena compiten esta noche en la primera semifinal del Benidorm Fest junto a otros artistas destacados como Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, K!ngdom, Lucas Bun, LaChispa y Kuve. En la segunda semifinal, el 30 de enero, será el turno de Carla Frigo, Celine van Heel, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, Mawot, Mel Ömana y Melody. Los cuatro temas más votados de cada gala pasarán a la gran final del sábado 1 de febrero, donde los ocho finalistas competirán por el honor de representar a España en la 69ª edición del Festival de Eurovisión en Basilea, Suiza.
Ambas artistas aseguran que, aunque el público general les perdió la pista durante estos años, nunca abandonaron la música. Después de dejar la compañía discográfica tras el éxito de "Yo quiero bailar", continuaron como artistas independientes, pagando sus propias producciones. Ahora, con este regreso, vuelven a tener el foco mediático, pero con la madurez y profesionalidad que solo el tiempo puede proporcionar.
En cuanto a la sincronización en las coreografías y la coordinación vocal, Sonia aclara que han tenido que trabajar en ello debido a los cambios en sus registros vocales después de tantos años. Sin embargo, se han ensamblado rápidamente y están preparadas para salir de gira con "Reinas 2025". Ambas coinciden en que serían un espectáculo formidable en Eurovisión, ofreciendo una imagen brillante de España.
Desde el punto de vista de un periodista, la historia de Sonia y Selena es un testimonio de la resiliencia y el amor a la música. Su regreso no solo es emocionante para sus fans, sino que también demuestra que los verdaderos artistas nunca realmente abandonan su pasión. Este reencuentro nos recuerda que, a pesar de los altibajos, siempre hay lugar para nuevas oportunidades y momentos memorables en la vida de un artista. Además, su presencia en el Benidorm Fest y la posibilidad de representar a España en Eurovisión son un recordatorio de que la música es eterna y que algunas leyendas simplemente nunca mueren.