Televisión
El Retorno Triunfal de Ana Rosa Quintana: Liderando las Mañanas con Éxito
2025-02-04

En el mundo de la televisión española, el regreso de Ana Rosa Quintana a la franja matinal de Telecinco ha marcado un hito significativo. A pesar de declarar que las audiencias ya no son su principal preocupación, su programa logró posicionarse como líder indiscutible en su primera emisión tras el cambio de horario. Con una cuota de pantalla del 15% y casi 400.000 espectadores promedio, el show superó a sus principales competidores, incluyendo Espejo Público y La Hora de La 1. Este éxito inicial ha demostrado que la estrategia de Mediaset de devolver a Ana Rosa a las mañanas ha sido un acierto notable.

El lunes marcó el debut de la nueva etapa de El programa de Ana Rosa, que volvió a emitirse por las mañanas después de casi dos años en horario vespertino. Aunque Quintana expresó que hay aspectos más importantes en la vida que los números de audiencia, su retorno fue todo menos desapercibido. El programa no solo lideró la franja matinal, sino que también mejoró considerablemente los datos de la cadena. En comparación con semanas anteriores, donde Telecinco había registrado entre un 12,5% y un 12,7%, el estreno del lunes alcanzó un 15% de cuota de pantalla y 398.000 espectadores de media.

Uno de los momentos destacados de esta emisión inaugural fue la entrevista a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que obtuvo un impresionante 15,4% de cuota de pantalla y 411.000 televidentes promedio. Este segmento contribuyó significativamente al éxito general del programa. Además, el buen rendimiento de El programa de Ana Rosa benefició indirectamente a otros espacios de la cadena, como Vamos a ver, conducido por Joaquín Prat, que también lideró su franja con un 15,7% de share y 551.000 espectadores de media.

Más allá de las mañanas, el lunes también fue un día crucial para la programación nocturna de Telecinco. La isla de las tentaciones arrasó en prime time con un espectacular 18,5% de cuota de pantalla y 1.368.000 espectadores, consolidándose como el líder indiscutible de la noche. Estos resultados reflejan la fortaleza de la estrategia de contenido de Mediaset, que ha sabido capitalizar el carisma y la popularidad de figuras como Ana Rosa Quintana para impulsar sus ratings.

A pesar de estos éxitos, es importante mencionar que no todos los programas experimentaron un aumento en su audiencia. Por ejemplo, Tardear, el nuevo formato vespertino, se mantuvo estable con un 8,2% de share y 654.000 seguidores, mientras que Y ahora Sonsoles lideraba con un 10,5%. Sin embargo, estos datos no opacan el triunfo de El programa de Ana Rosa en su regreso a las mañanas, que ha reafirmado la posición de Telecinco como una fuerza dominante en la televisión española.

More Stories
see more