El Departamento de Justicia de Puerto Rico anunció recientemente la suspensión temporal de ciertos servicios en el portal web del Sistema de Información de Justicia Criminal (SIJC-PR), tras detectar un incidente relacionado con un posible ataque cibernético. Aunque se activaron protocolos inmediatos para contener y analizar la situación, detalles clave sobre el evento permanecen sin revelarse. El servicio de certificados de antecedentes penales es uno de los afectados por esta medida precautoria.
En respuesta a este acontecimiento, el Servicio de Innovación y Tecnología (PRITS) ha asumido el liderazgo en una investigación exhaustiva para determinar la magnitud del impacto. Desde el primer momento de detección, las autoridades han enfatizado la importancia de proteger la integridad de la información almacenada. Sin embargo, no se han proporcionado detalles específicos sobre cuándo ocurrió el ataque, si sigue en curso o qué sistemas fueron comprometidos.
La preocupación central gira en torno a la posibilidad de que datos personales de ciudadanos hayan sido expuestos. Si bien el Departamento de Justicia subraya su compromiso con la seguridad de la información, muchas incógnitas siguen sin resolver. Las autoridades aseguran que ningún servicio será reactivado hasta garantizar que los entornos digitales sean completamente seguros.
Este caso refleja la creciente vulnerabilidad de infraestructuras tecnológicas ante amenazas cibernéticas, destacando la necesidad de medidas preventivas más robustas. La prioridad ahora está puesta en evaluar minuciosamente los daños y fortalecer las defensas antes de restaurar los servicios afectados.
Ante la ausencia de información específica sobre el alcance del incidente, las autoridades continúan trabajando estrechamente con expertos técnicos y agencias relevantes. Este esfuerzo conjunto busca no solo mitigar el impacto actual, sino también prevenir futuros eventos similares. Los ciudadanos deben mantenerse informados mientras se desarrollan nuevas estrategias de protección digital.