Noticias
Aumento de Fraudes Financieros en Yucatán Preocupa a las Autoridades
2025-05-05

Un fenómeno preocupante ha generado alerta entre las autoridades financieras de Yucatán. Recientemente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre un incremento significativo en casos de suplantación de identidad corporativa. Durante el mes de marzo, nueve empresas financieras registradas oficialmente se vieron afectadas por estafadores que usaron sus nombres y logotipos para engañar a posibles clientes. Estos delincuentes ofrecían servicios como préstamos o seguros bajo condiciones aparentemente ventajosas, pero con intenciones fraudulentas.

El modus operandi de estos ciberdelincuentes incluye la creación de sitios web falsificados y perfiles ficticios en plataformas digitales. A través de ellos, prometen beneficios económicos a cambio de pagos anticipados bajo conceptos como "gastos administrativos" o "costos de apertura". Una vez obtenido el dinero, cortan todo contacto con las víctimas. Osmaida Santiago Leonel, responsable de la Unidad de Atención a Usuarios, destacó que esta práctica no solo causa pérdidas económicas directas, sino también desconfianza hacia instituciones legítimas. Este problema se agrava en momentos donde muchas personas buscan alternativas fuera del sistema bancario tradicional debido a restricciones financieras.

Ante este panorama, la Condusef insta a la población a adoptar medidas preventivas clave para evitar convertirse en presas fáciles de estos fraudes. Se recomienda revisar minuciosamente la autenticidad de cualquier entidad financiera consultando su registro oficial en el sitio web de la comisión. Además, es crucial desconfiar de solicitudes de pago previo antes de recibir un servicio y comunicarse exclusivamente a través de canales verificados proporcionados por la empresa original. En un mundo cada vez más digitalizado, la educación financiera y la precaución son herramientas indispensables para protegerse contra estas amenazas modernas.

more stories
See more