Noticias
Brasil Lidera Ranking de Datos Personales Vulnerados en la Red Oscura
2025-06-04

Un reciente análisis realizado por una empresa especializada en ciberseguridad ha revelado un aumento significativo en el volumen de información personal expuesta en la red oscura. Brasil ocupa actualmente el primer lugar mundial en este ámbito, superando a países como India, Indonesia y Estados Unidos. Este fenómeno refleja una preocupante tendencia en la seguridad digital global.

El incremento en la cantidad de datos vulnerados es alarmante. En tan solo doce meses, se observó un crecimiento del 250% en Brasil, pasando de dos mil millones a siete mil millones de registros comprometidos. A nivel mundial, esta cifra aumentó de 54 mil millones a 94 mil millones, representando un alza del 74%. Los archivos conocidos como cookies robadas son intercambiados en la red oscura y pueden ser utilizados con fines fraudulentos, incluyendo robo de identidad y acceso indebido a cuentas personales.

Las grandes plataformas digitales desempeñan un papel central en estas filtraciones. Google lidera el listado con más de 4500 millones de registros comprometidos, seguido por YouTube, Microsoft y Bing. Estos incidentes fueron facilitados por diversos tipos de malware, siendo el programa Redline responsable de la mayoría de las brechas. Para mitigar estos riesgos, expertos recomiendan tomar medidas preventivas como cerrar sesiones activas y eliminar datos almacenados en sitios web. La protección de la información personal es fundamental para evitar fraudes y garantizar la seguridad en línea.

La situación subraya la importancia de adoptar prácticas seguras en el uso de tecnologías digitales. Proteger nuestra información no solo es responsabilidad de las empresas tecnológicas, sino también de cada individuo que interactúa en el entorno virtual. Con mayor conciencia y educación sobre ciberseguridad, es posible construir un mundo digital más seguro y confiable para todos.

more stories
See more