Recetas
Brindis Global: Celebrando el Arte de los Cócteles
2025-05-13

El 13 de mayo marca una fecha especial en el calendario dedicada a la cultura mixológica. Este día rinde homenaje al nacimiento del cóctel tal y como lo conocemos hoy, tras su primera definición escrita registrada en 1806. Desde entonces, esta celebración ha evolucionado junto con las técnicas de preparación, ofreciendo recetas accesibles para disfrutar en casa y propuestas innovadoras en bares alrededor del mundo. En este contexto, destacamos tres combinados fáciles de preparar, así como creaciones exclusivas que pueden encontrarse en establecimientos de Buenos Aires.

En el año 1806, un periódico neoyorquino llamado The Balance and Columbian Repository introdujo formalmente al público la idea de lo que sería el cóctel moderno. Según esa descripción inicial, se trataba de una mezcla estimulante compuesta por licores destilados, azúcar, agua y bitters. Este concepto revolucionó la forma de consumir bebidas alcohólicas y sentó las bases para lo que ahora es un arte culinario global. A lo largo de los años, los bartenders han desarrollado infinidad de variaciones, explorando sabores locales e internacionales.

Para quienes desean sumarse a la festividad desde casa, aquí hay tres opciones refrescantes. El Pico y Pala combina amargos tradicionales con gaseosa de pomelo rosado, resultando en una experiencia equilibrada y vibrante. Por otro lado, el Hibiscus Spritz incorpora ingredientes florales junto con espumante, mientras que el Gancia Julep utiliza menta fresca y jugo de pomelo para ofrecer un toque cítrico revitalizante. Estas recetas no solo son sencillas de preparar, sino también ideales para compartir en reuniones casuales o momentos de relax personal.

Más allá de las preparaciones domésticas, algunos de los mejores bares de Buenos Aires están ofreciendo sus propias versiones únicas para la ocasión. En el Hotel InterContinental, Tamara Scoca presenta su "Cocktail 30 Aniversario", un tributo a décadas de perfeccionamiento en la mixología. Inés De Los Santos, en Conchinchina, sorprende con "La vida que merezco", un trago cargado de simbolismo y creatividad. Finalmente, Florentina Blanco en Boticario propone el "Bees Knees de la casa", un clásico reinterpretado con sutilezas contemporáneas.

Celebrar el Día Mundial del Cocktail es más que levantar una copa; es un reconocimiento a la historia detrás de cada ingrediente y a la habilidad de quienes transforman líquidos simples en experiencias memorables. Ya sea preparando un combinado en casa o probando creaciones profesionales, este 13 de mayo invita a todos a experimentar cómo el equilibrio perfecto entre tradición e innovación puede llevarnos a nuevos horizontes sensoriales.

more stories
See more