Tenis
Carlos Alcaraz: Fundación y Valores en la Infancia
2024-12-13
Carlos Alcaraz, un joven talento en el mundo del deporte, ha logrado maravillas a tan temprana edad. Con solo 21 años y cuatro Grand Slams a su nombre, es la estrella de la exposición "Los pies en la tierra: en movimiento por la infancia", fundada en el Centro Cultural Cárcel Vieja de Murcia. Esta exposición subraya la importancia de la igualdad de oportunidades en la infancia a través de la vida del tenista.

"Descubre la Historia y el Valor de Carlos Alcaraz"

La Presentación de la Exposición

El ganador de cuatro Grand Slams, Carlos Alcaraz, fue la estrella de la presentación de la exposición. Beatriz Garfia, su tía y directora de la Fundación Alcaraz, y José Ballesta, el alcalde de Murcia, lo acompañaron en una visita guiada. Después de jugar un par de bolos en Nueva York y Charlotte, inició la pretemporada el pasado lunes en la Real Sociedad Club de Campo, bajo las órdenes de Juan Carlos Ferrero y Samuel López. Luego, viajará a Australia el próximo 4 de enero con la esperanza de ganar el mayor oceánico. Antes, jugará dos exhibiciones en Melbourne.

Esta exposición es un ejemplo de los valores que representa a Carlos. "Buscamos mostrar la realidad de una infancia cuyo futuro está condicionado por la falta de oportunidades", señaló Ballesta. "Es para mí un proyecto muy importante. Ahora puedo ver la alegría de muchos niños que empiezan a hacer deporte y se me acercan", afirmó Garfia.

El Recuerdo de la Infancia

"Mi infancia la recuerdo con especial ilusión, porque sigo teniendo los amigos que hice en el Club de Campo. Cuando estoy con ellos, recuerdo esos momentos en los que fui feliz sin preocupaciones", recordó Carlos. "Me parece increíble haber llegado tan lejos. Mucho. Nunca pensé que lo lograría, aunque intentaba perseguirlo. No sabía que podría estar con todos mis ídolos y hacer todo lo que me propuse. Tenía el sueño de ser de los mejores del mundo, pero si volviera atrás, no me lo creería", añadió.

Carlos, vestido con un traje negro, se siente a gusto en su entorno. "No tuve grandes lujos, pero mi infancia fue maravillosa. Son las pequeñas cosas las que marcan la diferencia. Venía de una familia media que tenía lo necesario para vivir. Tuve una vida normal y corriente. Un entorno supercariñoso. Y no necesité mucho para sentirme especial", concluyó.

El Valor de la Exposición

La exposición interactiva muestra sus trofeos, equipamientos, fotos y mejores recuerdos. Además, la visita es gratuita, lo que permite que muchos niños puedan disfrutar de ella. "Esta exposición es un recordatorio de sus raíces", dijo Ballesta. "Es un proyecto que aporta ayuda y inspira a los niños", afirmó Garfia.

Carlos Alcaraz continúa inspirando a la gente con su historia y valentía. Ahora, puedes seguir todo el deporte en un solo espacio a través del canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás la actualidad del día, la agenda de eventos deportivos, imágenes destacadas, opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y un poco de humor.

more stories
See more