En un día especial para la Familia Real Española, el 20 de diciembre de 2024 marca el 61º aniversario del nacimiento de la infanta Elena. Desde su llegada al mundo en 1963 hasta la actualidad, esta fecha ha sido celebrada con gran importancia y respeto. Este año, a diferencia del anterior cuando logró reunir a toda su familia, la infanta optará por una celebración más discreta, según informa Laurence Debray, biógrafa de don Juan Carlos.
Nacida en los jardines del Palacio de La Zarzuela, donde sus padres ya residían desde unos meses antes, la infanta Elena fue bautizada en la capilla del palacio como Elena María Isabel Dominica de Silos de Borbón y Grecia. Su niñez estuvo marcada por momentos entrañables junto a sus hermanos y primos, especialmente durante las cabalgatas de Reyes Magos y meriendas familiares en los jardines de su hogar. A lo largo de su vida, la infanta ha demostrado una gran pasión por el mundo ecuestre y la tauromaquia, actividades que compartió con su padre y hermanos.
La educación de doña Elena incluyó estudios en Magisterio y Sociología, además de pasar un tiempo en Reino Unido para especializarse en docencia. Tras finalizar sus estudios, ejerció como profesora en el colegio Santa María del Camino y posteriormente en la guardería Micos. Su agenda oficial a menudo la llevaba a eventos importantes, como la Jura de la Constitución de don Felipe en 1986 y la boda de su hermana Cristina en 1997.
El matrimonio de la infanta Elena con Jaime de Marichalar en 1995 y el nacimiento de sus hijos, Felipe Juan Froilán y Victoria, marcaron nuevos capítulos en su vida. Si bien experimentó momentos difíciles, como la separación de su esposo en 2007, siempre ha mantenido un perfil público activo y comprometido, apoyando causas sociales y culturales, así como participando en eventos internacionales representando a España.
Hoy, a sus 61 años, la infanta Elena sigue siendo una figura querida y respetada dentro y fuera de España, destacando por su dedicación a diversas causas benéficas y su amor por la tradición española.
Desde una perspectiva periodística, la vida de la infanta Elena refleja no solo la evolución personal de una princesa, sino también los cambios históricos y sociales que ha vivido España en las últimas décadas. Su capacidad para mantenerse fiel a sus raíces mientras abraza nuevas responsabilidades y desafíos es un testimonio de su fortaleza y adaptabilidad. Esta celebración de seis décadas de vida invita a reflexionar sobre el papel de la familia real en la sociedad contemporánea y cómo figuras como la infanta Elena continúan siendo relevantes y admiradas.