Noticias
Compromiso Contra la Discriminación: Alava se Moviliza
2025-05-12

Un amplio programa de actividades está listo para desplegarse en Alava, con el objetivo de reforzar la lucha contra cualquier forma de discriminación basada en orientación sexual o identidad de género. Este esfuerzo conjunto entre la Diputación Foral de Álava y el Observatorio Ikusgune busca sensibilizar a través de diversas manifestaciones artísticas y culturales, además de ofrecer recursos prácticos para abordar la LGTBI+fobia. El calendario comienza el 12 de mayo y culmina el 6 de junio, con eventos repartidos por múltiples localidades.

La región de Alava ha decidido intensificar sus acciones contra la LGTBI+fobia mediante una serie de iniciativas que combinan teatro, presentaciones literarias, cine y formaciones especializadas. Estas actividades tienen lugar bajo la coordinación de Amets Martínez de Heredita y el diputado Iñaki Gurtubai, quienes destacaron la necesidad de un compromiso activo desde todos los niveles sociales. Desde Aiara hasta Kuartango, pasando por Laudio y otros puntos clave, cada evento contribuye al mensaje de inclusión y respeto mutuo.

Uno de los aspectos más relevantes del programa es la implementación de carpas informativas, diseñadas no solo para informar, sino también para conectar personas y recoger datos valiosos sobre la realidad local. Según Amets Martínez, estas carpas son "mucho más que simples puntos de información". En ellas se distribuyen materiales como guías sobre cómo enfrentar la LGTBI+fobia y testimonios escritos por personas trans acerca de su experiencia en procesos legales de transición.

Además, las autoridades locales han preparado dos publicaciones fundamentales. Una guía práctica ofrece consejos claros sobre cómo actuar ante incidentes de odio relacionados con la identidad de género u orientación sexual. La segunda publicación, elaborada en primera persona por personas trans, detalla paso a paso los procedimientos administrativos necesarios para cambios registrales, proporcionando un recurso inestimable para aquellos que buscan formalizar su identidad legalmente.

El impacto esperado va más allá de lo simbólico. Según cifras compartidas durante la presentación, ya se han logrado importantes avances gracias a la participación activa de más de 2.800 personas en diversos encuentros realizados anteriormente. Este año, la meta es continuar expandiendo estas redes de apoyo y conocimiento hacia nuevas comunidades rurales.

Finalmente, las acciones programadas concluyen con una capacitación dirigida al personal técnico de la Diputación, enfocada en comprender mejor las necesidades de infancias y adolescencias trans. Esta formación, impartida por Miquel Missé, refleja el compromiso continuo de las instituciones locales para garantizar entornos seguros y libres de prejuicios. A través de estos esfuerzos coordinados, Alava aspira a convertirse en un referente nacional de igualdad y respeto hacia todas las identidades.

more stories
See more