La controversia se encendió cuando el actual titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, lanzó duras invectivas contra el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Puente los tildó de \"sinvergüenzas\", sugiriendo que priorizaron el ocio mientras la comunidad padecía los estragos del fuego. Sus críticas se centraron en la ausencia percibida de los funcionarios, con alusiones a sus presuntas vacaciones en Cádiz y Gijón en medio de la crisis.
A través de la plataforma 'X', Puente mantuvo una serie de publicaciones contundentes, criticando la gestión del ejecutivo autonómico frente a los incendios que asolaban diversas zonas de Castilla y León. El exalcalde de Valladolid reprochó a Mañueco y Suárez-Quiñones su ubicación en destinos vacacionales justo cuando el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) se había activado, mientras \"Castilla y León ardía\". Además, anticipó una reacción negativa por parte de lo que denominó la \"fachosfera\", presuponiendo una doble moral sobre el tiempo libre de los políticos.
La tensión se intensificó con la intervención de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular. Feijóo interpeló directamente a Puente, exigiendo su renuncia. El líder 'popular' censuró al ministro por lo que consideró una frivolidad inaceptable ante la grave situación que enfrentaba la comunidad, interpretando sus palabras como una burla al sufrimiento de los afectados. Esta solicitud de dimisión subrayó la gravedad de la confrontación, elevándola a un nuevo nivel de exigencia política.
Feijóo enfatizó que, si un miembro de su propio gabinete hubiese actuado de manera similar, habría sido destituido de inmediato. En un mensaje contundente en 'X', instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a exigir a su equipo no solo eficacia y honestidad, sino también un mínimo de sensibilidad y respeto hacia el dolor de los ciudadanos españoles. Esta declaración finaliza con una apelación a la ética y la empatía en la esfera política, especialmente en momentos de crisis.