Noticias
Controversia en México: Autoridades Culturales Demandarán al Creador de Contenido MrBeast
2025-05-14

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Cultura, ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el famoso youtuber estadounidense MrBeast. La controversia surge tras la publicación de un video titulado “Sobreviví 100 horas en un tempo antiguo”, donde supuestamente se muestra su visita a sitios arqueológicos emblemáticos como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché. Este material audiovisual ha generado polémica debido a escenas que parecen violar las normativas de protección patrimonial, tales como el acceso a áreas restringidas o el uso indebido de drones. Las autoridades han confirmado que muchas de las situaciones presentadas son falsas y parte de una edición teatralizada.

La decisión de proceder legalmente fue comunicada por la directora de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien destacó que el caso está siendo gestionado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto con el equipo jurídico del propio instituto. En este contexto, se argumenta que el contenido compartido por el influencer contiene información distorsionada sobre los eventos reales ocurridos durante su visita. Por ejemplo, según el INAH, nunca hubo un descenso desde un helicóptero dentro de las zonas protegidas ni pernoctaciones ilegales.

Además, se aclaró que cualquier objeto prehispánico mostrado en el video no es auténtico, sino una reproducción moderna. Estas afirmaciones forman parte de una estrategia narrativa empleada por el creador de contenido para aumentar el impacto dramático de sus producciones. Sin embargo, estas prácticas han sido consideradas inapropiadas dada la sensibilidad cultural y patrimonial de los lugares involucrados.

En respuesta a la controversia, tanto la Secretaría de Cultura como el INAH han reiterado su compromiso con la preservación responsable de estos sitios históricos. Según informes oficiales, la visita del youtuber se llevó a cabo siguiendo todas las normativas establecidas. Esto incluye la obtención de permisos necesarios y la coordinación previa con las autoridades locales. A pesar de esto, la percepción pública sigue siendo influida por las escenas dramáticas presentadas en el video.

Finalmente, las acciones legales buscan enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar las leyes y regulaciones relacionadas con el patrimonio cultural. Asimismo, subrayan la necesidad de garantizar que las visitas a estos sitios sean realizadas de manera ética y sostenible. Las autoridades enfatizan que continuarán trabajando en conjunto para resolver cualquier conflicto surgido a raíz de esta situación, asegurando así la protección efectiva de los tesoros históricos de México.

more stories
See more