En una innovadora iniciativa, Don Julio, patrocinador oficial de la 39ª edición de los Premios Goya, ha llevado a cabo un proyecto único que combina el cine con la mixología. Los directores y protagonistas de las cinco películas finalistas para Mejor Película han respondido a una pregunta creativa sobre qué sabor evocaría su obra. Estas respuestas se han transformado en exclusivos cócteles diseñados por Borja Insa, reconocido bartender español. Cada cócttel refleja la esencia de cada película, utilizando ingredientes distintos pero siempre con Don Julio como base. Además, los fans podrán disfrutar de esta fusión en una ruta de degustación especial en Granada.
Las cinco películas nominadas son "La Infiltrada", "El 47", "Casa en llamas", "La estrella azul" y "Segundo premio". Para cada una de estas obras, Borja Insa ha creado una bebida única. Por ejemplo, "La Infiltrada" inspiró un cóctel fresco con sabores a piparras en vinagre y lima, evocando momentos sociales y amistosos. Mientras tanto, "El 47" se tradujo en una bebida refrescante con notas cítricas y pera, inspirada en veranos calurosos y caminos rurales. En cuanto a "Casa en llamas", ambientada en la Costa Brava, el cóctel tiene un toque mediterráneo con agua de tomate y albahaca. La dualidad climática de "La estrella azul" se refleja en un mojito con jengibre y menta, mientras que "Segundo premio" rinde homenaje a los camerinos de Los Planetas con un Penicillin ahumado.
Borja Insa, destacado bartender español y ganador del Wordclass España 2024, fue el encargado de dar vida a estos cócteles. Utilizando Don Julio Blanco, Reposado y Añejo, creó mezclas únicas que capturan la esencia de cada película. Para "La Infiltrada", Arantxa Echevarría mencionó el txikiteo, lo que inspiró un cóctel clásico con un toque moderno. Alberto Marini, de "El 47", habló de veranos calurosos, lo que llevó a un trago fresco y natural. Dani de la Orden, director de "Casa en llamas", describió su película como una celebración mediterránea, plasmada en un Bloody Mary con un toque local. El equipo de "La estrella azul" buscaba algo que representara la dualidad de sus experiencias de filmación, resultando en un mojito con especias y hierbas. Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, de "Segundo premio", encontraron inspiración en los camerinos de Los Planetas, dando lugar a un cóctel ahumado con sirope de jengibre.
Para llevar esta experiencia más allá de la gala, Don Julio ha organizado una ruta de degustación en Granada. Del 7 al 8 de febrero, cuatro bares seleccionados ofrecerán el icónico Don Julio Paloma, junto con otros dos cócteles inspirados en Granada y los Goya. Estos lugares incluyen la Sala Aliatar, La Loca María, Sarao y Paripé, y Caroca. Los visitantes también podrán disfrutar de snacks especiales de KEUMO, que evocan el aroma de las palomitas de maíz. Esta iniciativa permite a los amantes del cine y la mixología vivir una experiencia única, celebrando la diversidad y creatividad del cine español.
Esta colaboración entre Don Julio y los cineastas finalistas no solo celebra el arte cinematográfico sino también la habilidad de transformar ideas abstractas en experiencias tangibles. Cada cóctel es una interpretación líquida de las emociones y ambientes de las películas, permitiendo a los espectadores conectar con las obras de una manera completamente nueva. La ruta de degustación en Granada ofrece una oportunidad adicional para experimentar esta fusión artística, convirtiendo la celebración del cine en una experiencia multisensorial.