Recetas
Descubriendo el Alma de la Cocina Interior en Alicante
2025-05-19
En un recorrido gastronómico que celebra los sabores auténticos, las tradiciones locales y los productos de proximidad, la iniciativa «Sabores del Territorio» está marcando un antes y un después en la promoción de la cocina alicantina. Este evento único reúne a chefs visionarios, expertos en alimentación y amantes de la comida para explorar rincones ocultos de la provincia.

Una Experiencia Inigualable para Redescubrir lo Nuestro

En medio de montañas exuberantes y paisajes pintorescos, Castalla se convierte en el epicentro de una celebración culinaria que pone en valor todo lo que define al corazón gastronómico de Alicante.

La Herencia Culinaria de Castalla

Cuando se habla de Castalla, no solo se menciona un municipio con historia industrial, sino también un lugar donde la naturaleza y las costumbres agrícolas han dado forma a una cocina única. En este territorio, cada plato cuenta una historia, desde los guisos humeantes hasta los postres que evocan memorias ancestrales.

El restaurante Cassana ha asumido el desafío de honrar esta herencia a través de su propuesta creativa. Bajo la dirección de Toni López, este establecimiento se ha convertido en un referente indiscutible dentro de la comarca. Su compromiso con la calidad y el servicio excepcional se evidencia en cada detalle, desde la selección meticulosa de ingredientes hasta la presentación artística de cada creación culinaria.

Un Evento con Origen y Futuro

La jornada comenzó con una atmósfera cargada de emoción, cuando Miguel Vilaplana, representante de INFORMACIÓN, recordó los orígenes de esta iniciativa que data de cuatro décadas atrás. Inspirada por Antonio González Pomata, esta celebración busca dar visibilidad a las riquezas culinarias del interior alicantino, especialmente en regiones como l’Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla.

Este homenaje no solo reconoce la importancia histórica de estos lugares, sino que también invita a reflexionar sobre cómo preservar y potenciar dichas tradiciones en un mundo globalizado. A través de platos innovadores que respetan las raíces, los participantes experimentaron cómo la modernidad puede coexistir con la autenticidad sin sacrificar calidad ni identidad.

Innovación en Cada Bocado

El menú fue una declaración de intenciones: clásicos reinterpretados que sorprenden por su originalidad y sabor inconfundible. Desde el salmorejo de cerezas, una fusión audaz entre frescura y dulzura, hasta la flor de alcachofa acompañada de huevo poché y salsa de foie, cada preparación demostró el talento creativo detrás de estas propuestas.

Uno de los momentos destacados fue la inclusión de la cereza de La Montaña de Alicante, reconocida internacionalmente por su excelencia gracias a la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Hilario Calabuig, presidente del Consejo Regulador, aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de consumir productos locales: "No debemos olvidar que al elegir alimentos cercanos estamos apoyando nuestra economía y garantizando frescura incomparable".

Reconocimiento y Participación

El éxito del evento trascendió lo gastronómico, convirtiéndose en un espacio de encuentro donde figuras prominentes del sector pudieron intercambiar ideas y experiencias. Entre los invitados especiales estaban Paco Bernabé, periodista gastronómico; Emilio Quer, representante de Marcos Tonda; Francisco J. Zapata y Begoña López, director comercial y responsable de comunicación de Terra Natura respectivamente; así como numerosos ejecutivos y empresarios locales.

Para Jesús López, alcalde de Castalla, este tipo de iniciativas representa una oportunidad invaluable para posicionar al municipio como destino gastronómico emergente. "Estamos orgullosos de formar parte de algo tan significativo que pone en alto nuestras tradiciones y productos únicos", expresó durante su intervención oficial.

Un Viaje Gastro-Turístico por Alicante

Más allá de ser un simple acto gastronómico, «Sabores del Territorio» se presenta como una plataforma para explorar distintas localidades de la provincia. En próximas fechas, la experiencia continuará en Cocentaina, donde nuevamente se enfatizará la relevancia de los alimentos locales y la búsqueda constante de equilibrio entre tradición e innovación.

Esta edición refuerza la idea de que el interior de Alicante guarda tesoros culinarios que merecen ser descubiertos. Con eventos como este, se fortalece el vínculo entre productores, chefs y consumidores, generando un impacto positivo tanto cultural como económico en toda la región.

more stories
See more