El pasado sábado, una operación coordinada por un equipo especializado logró desactivar DuckVision, una plataforma que proporcionaba acceso ilegal a transmisiones deportivas en directo. Esta acción, anunciada por LaLiga, afectó principalmente al contenido de competiciones españolas y contó con más de 200,000 usuarios activos solo en España. La plataforma utilizaba una aplicación web y una app para Android, ambas ocultas bajo la protección de Cloudflare, lo que facilitaba el acceso a contenidos protegidos de canales como ESPN, Movistar, DAZN y otros. Además, la promoción del servicio se realizaba a través de canales de Telegram y la propia página web de DuckVision.
LaLiga ha informado que esta plataforma estaba integrada por una aplicación web que invitaba a descargar una app específica para dispositivos Android. Durante enero de 2025, dicha app registró más de 200,000 usuarios activos en España. El servicio estaba respaldado por la tecnología de Cloudflare, lo que permitía a organizaciones criminales ocultarse y lucrarse de manera intencionada. A través de este sistema, los usuarios podían acceder a contenido pirata de diversas competiciones deportivas, incluyendo partidos de LaLiga, que eran sustraídos de broadcasters legítimos.
El contenido ilegal de DuckVision se distribuía utilizando sistemas IPTV y Ace Stream, complementando así las transmisiones no autorizadas. Los canales de Telegram dedicados a la promoción de esta actividad contaban con más de 13,800 seguidores, mientras que la web oficial de DuckVision registró cerca de 70,000 visitantes únicos en diciembre de 2024. Este cierre se suma a otras acciones anteriores contra plataformas similares, como Luar, Kodivertido y TVChopo, que también cesaron sus actividades.
LaLiga, dirigida por Javier Tebas, ha declarado que esta acción es parte de una serie de medidas que continuarán en los próximos días para desactivar otras plataformas y servicios piratas. Además, los responsables de DuckVision serán denunciados ante las autoridades policiales y judiciales. La organización enfatiza que Google, Cloudflare, proveedores de VPN y otros actores involucrados en la piratería adquieren responsabilidad legal por permitir y beneficiarse de estas actividades ilegales. LaLiga se compromete a defender los intereses del fútbol y de sus clubes frente a cualquier fraude audiovisual.
Este cierre marca un hito en la lucha contra la piratería en el ámbito deportivo, demostrando el compromiso de LaLiga en proteger los derechos de emisión y garantizar que los consumidores accedan a contenido deportivo a través de canales legítimos. Las acciones futuras continuarán apuntando a desmantelar plataformas ilegales y sancionar a quienes participan en estas actividades fraudulentas.