La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha proporcionado aclaraciones sobre las sanciones impuestas a dos atletas por la misma sustancia prohibida. En este caso, se destaca que los detalles específicos y las circunstancias individuales juegan un papel crucial en la duración de las penas.
El organismo internacional explicó que la discrepancia en las sanciones se debe principalmente a la credibilidad de las explicaciones ofrecidas por cada deportista. Para el tenista italiano, las pruebas científicas respaldaron su versión de los hechos, lo que llevó a una suspensión más breve. Por otro lado, la patinadora española no logró convencer a las autoridades con su explicación, lo que resultó en una penalización mucho más severa.
Es fundamental resaltar que la justicia deportiva busca ser equitativa y transparente. Cada caso es evaluado en función de su singularidad y evidencia disponible. Este enfoque garantiza que las decisiones estén basadas en criterios objetivos y fomentan un espíritu de juego limpio y responsabilidad en el deporte. Además, esta situación subraya la importancia de la honestidad y la transparencia en todos los aspectos del desempeño deportivo.