Recetas
El Análisis de Carlos Slim Sobre la Economía y Políticas de México y EE. UU.
2025-02-11

Carlos Slim, un destacado empresario mexicano, ofreció su perspectiva sobre diversos temas económicos y políticos en una reciente conferencia de prensa. Entre los puntos clave discutidos se encuentran las implicaciones del segundo mandato de Donald Trump para México, así como las políticas económicas y de seguridad fronteriza. Además, abordó cuestiones relacionadas con la manufactura en Estados Unidos y el papel del sector privado en el desarrollo económico de México.

Perspectivas Económicas y Políticas bajo el Segundo Mandato de Trump

En su análisis, Slim enfatizó que Estados Unidos necesita recuperar su liderazgo global y propuso estrategias para lograrlo. El empresario sugirió que el gobierno debería reducir gastos innecesarios mientras aumenta la inversión en sectores estratégicos. También comentó sobre la importancia de equilibrar estas medidas para fomentar un crecimiento sostenible sin comprometer la estabilidad financiera del país.

El magnate explicó que, durante su primer mandato, tuvo la oportunidad de conocer a Trump en el contexto de las negociaciones del tratado de libre comercio de América del Norte. Entonces, describió al presidente estadounidense como un hábil negociador más que un destructor. Ahora, con respecto a su segundo mandato, Slim considera que Trump enfrenta desafíos significativos pero también oportunidades para mejorar la economía y la posición global de Estados Unidos. Sugirió que la administración debe concentrarse en áreas específicas donde puede tener un impacto positivo, como la reducción de gastos superfluos y la orientación hacia inversiones productivas. Además, mencionó que ya está observando algunas acciones en este sentido, especialmente con la inclusión de figuras tecnológicas en el gabinete presidencial.

Políticas Fronterizas y el Papel de México en la Región

Slim también se refirió a la compleja situación en la frontera entre México y Estados Unidos, subrayando la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas por parte de ambos países. Propuso un enfoque bilateral que incluya la prevención del tráfico ilegal de personas, drogas y armas. Según él, esta estrategia ayudaría a fortalecer la cooperación entre los dos países y contribuiría a la estabilidad regional.

El empresario expresó su apoyo al Plan México, una iniciativa que busca reducir importaciones, promover el desarrollo científico y tecnológico, y aumentar las inversiones. Aunque reconoció los beneficios potenciales de este plan, advirtió sobre la importancia de mantener la inflación bajo control. Además, resaltó la necesidad de que México invierta un mayor porcentaje de su PIB este año para impulsar el crecimiento económico. En cuanto a la manufactura en Estados Unidos, Slim criticó la tendencia de trasladar industrias fuera del país en busca de costos más bajos, lo cual ha llevado a la desindustrialización en ciertas regiones. Sostuvo que es crucial revisar qué productos son esenciales para la seguridad nacional y priorizar su producción localmente. Finalmente, se opuso a la idea de aumentar los impuestos a las grandes fortunas, argumentando que esto podría disuadir a los inversores y perjudicar la creación de empleo.

more stories
See more