La culinaria tradicional de Huamantla se ha convertido en un puente entre el pasado y el presente, uniéndolos a través del sabor. En el décimo episodio de la serie "Sabor y Raíz", se destacó una receta que simboliza la conexión con las raíces ancestrales de esta región. Este programa gastronómico, promovido por el presidente Salvador Santos Cedillo, concluyó su primera temporada con una experiencia memorable en la Hacienda Tecoac. Allí, Lourdes Flores Macías y su esposo José Espino Barba llevaron a cabo una demostración llena de emoción al preparar un plato especial que evoca los sabores del campo.
Esta receta final honró la riqueza cultural mediante un método ancestral de cocción. El "pollo al meyolote" se prepara envuelto en una hoja tierna de maguey, creando un recipiente natural que encapsula ingredientes como pollo, chorizo, nopales, chiles locales, cebolla y pulque. La lentitud del proceso de cocción sobre brasas permite que todos estos elementos se fusionen armoniosamente, produciendo un aroma único impregnado del espíritu del maguey. Además, este platillo puede embellecerse aún más con la inclusión de quelites o verdolagas, ofreciendo una experiencia sensorial completa que transporta a quienes lo degustan hacia los campos de antaño.
El amor por la cocina tradicional no solo une generaciones, sino que también fortalece la identidad colectiva. La serie "Sabor y Raíz" logró capturar no solo recetas exquisitas, sino también historias personales, gestos significativos y testimonios que reflejan el vínculo profundo que existe entre la tierra y sus habitantes. Gracias a su éxito, ya se está preparando una segunda temporada que promete continuar explorando el rico patrimonio gastronómico de Huamantla. Este proyecto es una invitación a valorar nuestras costumbres y a celebrarlas como parte fundamental de nuestra cultura. Al compartir estas experiencias, se abre un espacio para inspirar a nuevas generaciones a preservar y enriquecer nuestras tradiciones culinarias.