Fútbol
El Betis Frente a su Encrucijada: Pellegrini y el Fin de una Era Dorada
2025-01-14

El Real Betis Balompié atraviesa por un periodo crítico bajo la dirección técnica de Manuel Pellegrini. La derrota reciente ante el Valladolid, un equipo que apenas había conseguido tres victorias en dieciocho jornadas, pone de manifiesto la peor primera vuelta desde la llegada del entrenador chileno en 2020. Con solo 25 puntos y en décima posición, el club verdiblanco se encuentra a cinco puntos de las plazas europeas y muestra signos evidentes de agotamiento deportivo. Este contexto se presenta antes de un crucial partido de Copa del Rey contra el FC Barcelona.

La gestión deportiva del Betis ha dejado mucho que desear en los últimos tiempos. Tras una renovación del plantel en verano, se han perdido piezas clave como Guido Rodríguez, Álex Moreno, Canales y Borja Iglesias, sin encontrar reemplazos adecuados. Esta situación ha llevado a un equipo con falta de liderazgo y confianza, lo cual se refleja tanto en el campo como en el vestuario. El rendimiento errático en competiciones europeas también ha mermado el espíritu del equipo, que ahora enfrenta un desafío monumental en la Copa del Rey.

El entrenador chileno, quien anteriormente había logrado superar momentos difíciles, parece haber llegado a su límite. Aunque en el pasado supo sacar lo mejor de jugadores como Juanmi y Borja Iglesias, hoy sus declaraciones muestran un cansancio evidente. La pérdida de líderes emocionales y deportivos en el vestuario, como Joaquín y Guardado, ha dejado al equipo huérfano de referentes. Además, la dupla ofensiva formada por Vítor Roque y Bakambu no ha logrado imponerse como sus predecesores, reflejando una crisis de goleo que afecta profundamente al conjunto bético.

La política de fichajes del club ha sido inestable, dejando vacíos importantes en posiciones cruciales. Mientras que el año pasado Ayoze contaba con Abde como alternativa, este verano no llegó ningún recambio para ocupar su lugar. Situaciones similares se repiten en otras demarcaciones, como el caso de Guido Rodríguez, cuya salida no fue compensada con un sustituto de calidad equivalente. Todo esto genera dudas sobre la capacidad del equipo para reaccionar en la Copa del Rey, un torneo que históricamente ha brindado grandes alegrías al club.

Ante esta encrucijada, el Betis debe decidir si confiar en que Pellegrini pueda reconducir la situación o asumir que su ciclo está llegando a su fin. Queda por ver si la ilusión y el espíritu combativo que caracterizó al equipo en el pasado resurgirán en este momento crítico. La pregunta es si esta plantilla y este entrenador, desgastados pero aún capaces, encontrarán en la Copa del Rey el impulso necesario para revitalizar un proyecto que fue exitoso y ahora tambalea.

more stories
See more