Educar
El Buce Escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ y su Visita a Tenerife
2025-01-17

La llegada del buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ a Santa Cruz de Tenerife ha sido un evento emocionante, marcando la visita número 62 a las Islas Canarias. Este viaje es un paso crucial antes del salto oceánico. A bordo se encuentra la Princesa Leonor junto con la tripulación que realiza diversas actividades en tierra para complementar su formación marítima y diplomática. Además, el barco sirve como embajada flotante, representando a España en puertos internacionales.

Actividades y Recepciones en Tierra

Tras su arribo, los guardiamarinas, incluida la princesa, emprendieron una serie de visitas culturales y militares en la isla. La jornada comenzó con una ceremonia solemne y continuó con recorridos históricos y sociales. Estas actividades están diseñadas para proporcionar una formación integral, tanto profesional como humana, a los jóvenes oficiales en ciernes.

Una de las primeras paradas fue el Cuartel Almeyda, sede del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias. Allí, la princesa pudo apreciar piezas históricas significativas, como la bandera capturada durante la Batalla de Santa Cruz en 1797. Posteriormente, el grupo visitó la Capitanía General de Canarias, donde admiraron obras artísticas emblemáticas. La tarde concluyó con una recepción a bordo del barco, donde se mezclaron momentos lúdicos con aspectos formativos, enseñando a los guardiamarinas sobre protocolo y relaciones diplomáticas.

Historia y Misión del ‘Juan Sebastián Elcano’

Este buque escuela lleva el nombre del navegante español que completó la primera vuelta al mundo en 1522. Desde su botadura en 1927, el ‘Juan Sebastián Elcano’ ha navegado por casi todos los mares del mundo, cubriendo cerca de dos millones de millas náuticas y visitando más de setenta países. Su misión principal es la formación práctica de los futuros oficiales de la Armada, quienes participan en cruceros de instrucción anuales, aprendiendo mediante clases y maniobras reales.

El buque también cumple un papel diplomático importante, actuando como embajada flotante. Su presencia en puertos extranjeros fortalece la imagen de España y apoya sus acciones exteriores. En condiciones meteorológicas adversas, el barco ha demostrado su resistencia y excelencia, convirtiéndose en un símbolo de orgullo nacional. A lo largo de su historia, ha realizado once viajes alrededor del mundo, consolidando su reputación como uno de los buques escolares más prestigiosos del planeta.

more stories
See more