Recetas
El Encanto de la Margarita: Historia y Preparación
2025-05-26

La Margarita es una bebida emblemática de México, que ha trascendido fronteras hasta convertirse en un símbolo global. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, aunque existen varias teorías al respecto. Algunas atribuyen su creación a un restaurante entre Rosarito y Tijuana, mientras que otras mencionan bares en Ciudad Juárez. En 1942, Pancho Morales accidentalmente sustituyó el licor de caña por tequila en una receta, dando lugar al nombre Margarita. Este cóctel no solo tiene múltiples historias detrás de su creación, sino también diversas formas de prepararlo. Con ingredientes como tequila blanco, triple seco, jugo de limón, sal y hielo, cada variante conserva la esencia original pero permite ajustes según las preferencias individuales.

Origenes Múltiples de la Margarita

Diversos relatos rodean el nacimiento de este icónico cóctel mexicano. Desde una clienta llamada Marjorie en Baja California hasta una joven estadounidense en Ciudad Juárez, cada historia añade matices únicos al misterio de su origen. Una versión popular narra cómo Pancho Morales cambió accidentalmente los ingredientes tradicionales por tequila, lo que llevó a la creación de esta famosa bebida.

La leyenda de la Margarita se entrelaza con varios momentos históricos y lugares específicos dentro de México. Por ejemplo, existe una narrativa que vincula su surgimiento con un bar ubicado en Ciudad Juárez, donde un joven mesero experimentaba con combinaciones innovadoras. Otro episodio sugiere que fue en un establecimiento cercano a la frontera con Estados Unidos donde un propietario decidió homenajear a una cliente frecuente con un nuevo coctél. Estas historias no solo destacan la creatividad culinaria de aquellos días, sino también cómo la Margarita se convirtió rápidamente en una favorita entre los amantes de los cócteles debido a su sabor equilibrado y refrescante.

Variaciones y Celebración Global

Aunque el tequila blanco sigue siendo el ingrediente principal más utilizado, existen muchas versiones de la Margarita que exploran diferentes tipos de tequila y sustituciones interesantes. El reposado y añejo ofrecen sabores más dulces y suaves, mientras que reemplazar el triple seco con jugo de toronja puede darle un toque fresco y diferente. Cada variación respeta la base clásica pero permite adaptarse a gustos personales.

Cada año, el 22 de febrero se celebra el Día Mundial de la Margarita, una ocasión para disfrutar de esta bebida en sus múltiples formas. Desde Margaritas clásicas hasta versiones frapé o con sabores exóticos como mango, fresa y durazno, cada preparación invita a experimentar nuevas texturas y sabores. La preparación tradicional incluye escarchar el borde de la copa con sal antes de mezclar los ingredientes en una coctelera con hielo. Este proceso asegura que cada sorbo sea fiel al espíritu original de la Margarita, manteniendo su posición como uno de los cócteles más queridos en todo el mundo.

more stories
See more