En un caso que ha generado debate sobre transparencia y uso de fondos públicos, RTVE se niega a revelar los detalles salariales de figuras prominentes como Belén Esteban y María Patiño, colaboradoras del programa "La familia de la tele". Argumentando razones de protección de datos personales, la televisión pública ha compartido únicamente el costo total del programa: 5.310.414 euros. Este monto cubre tanto las retribuciones globales del personal involucrado como otros gastos asociados, sin desglosar cantidades individuales.
El tema surge tras una solicitud formal presentada por El Confidencial al Consejo de Transparencia. La respuesta oficial de RTVE indica que no divulgarán cifras específicas debido a consideraciones legales y contractuales. Según documentos enviados al medio solicitante, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) argumenta que el verdadero foco de interés público reside en conocer el importe total del contrato, lo cual permite evaluar cómo se gestionan los recursos públicos.
Además, RTVE menciona una sentencia judicial de 2021 que respalda esta postura, señalando que compartir datos económicos agregados satisface adecuadamente el derecho a la información sin comprometer secretos comerciales. Aunque la cadena proporciona un enlace con contrataciones realizadas entre enero y marzo de este año, incluyendo los citados 5,3 millones para "La familia de la tele", recalca que cualquier mal uso de esta información podría derivar en responsabilidades legales.
Este proyecto televisivo será manejado por La Osa Producciones Audiovisuales, vinculada a investigaciones judiciales relacionadas con la revelación de secretos. Entre los implicados figura David Valldeperas, director del programa, quien enfrenta acusaciones por difundir información sensible en antena durante su etapa en Mediaset.
A pesar de estas controversias, RTVE promete un formato innovador centrado en contenidos familiares y educativos. Inés Hernand liderará la conducción, mientras figuras como Jesús Sánchez Martos ofrecerán segmentos especializados en áreas como medicina y cocina.
En términos financieros, "La familia de la tele" ocupa el segundo lugar entre los programas más costosos de RTVE, superado únicamente por Masterchef Celebrity con un presupuesto de 8,7 millones de euros. Este panorama genera preguntas sobre la distribución equitativa de los recursos destinados a producciones televisivas financiadas con dinero público.
El caso refleja tensiones persistentes entre la necesidad de transparencia gubernamental y la protección de datos contractuales, destacando la importancia de políticas claras en la gestión de proyectos mediáticos con impacto social significativo.