Quienes han seguido la carrera de Quim Gutiérrez durante años pueden recordar cómo se definía como "ultraomnívoro". Este término describe su amor por todos los alimentos, desde vegetales frescos hasta carnes rojas y pescados exquisitos. En aquella época, el cordero al horno era su plato estrella, pero con el paso del tiempo, el actor ha optado por un enfoque más selectivo en su dieta.
Hoy en día, Quim prioriza el consumo de pescados pequeños debido a su menor contenido de metales pesados, combinándolos con abundantes verduras frescas y frutas matutinas. También ha reducido considerablemente su ingesta de trigo y carbohidratos refinados, reemplazándolos por proteínas magras como pollo o pavo. Esta transición refleja una búsqueda consciente hacia un equilibrio nutricional óptimo.
Una de las pasiones actuales de Quim es explorar mercados locales, donde encuentra ingredientes innovadores que amplían su repertorio culinario. "Desde que adopté este estilo de alimentación, he conocido alimentos que antes ignoraba", menciona en una entrevista reciente. Esta curiosidad le permite incorporar variedad y sabor a cada comida, manteniendo siempre presente su objetivo de salud.
Este proceso no solo mejora su dieta personal, sino que también inspira a quienes lo siguen a experimentar con nuevos sabores y texturas en sus propias cocinas. La conexión entre calidad de vida y elección de alimentos se fortalece con cada descubrimiento en estos espacios llenos de tradiciones y modernidad.
Para Quim Gutiérrez, la cena ideal combina bacalao, setas y espárragos verdes, creando una experiencia culinaria ligera pero satisfactoria. Este plato representa perfectamente su filosofía actual sobre la alimentación: simple, nutritivo y respetuoso con los principios básicos de una dieta saludable.
En Cocina Fácil, hemos recreado esta receta utilizando ingredientes frescos y técnicas accesibles para cualquier persona interesada en cuidarse mejor. Además de los elementos principales mencionados, nuestra versión incluye chips de zanahoria como base, aunque esta opción puede omitirse según preferencias individuales. El resultado final es un timbal equilibrado que invita a disfrutar sin culpas.
Comenzamos precalentando el horno a 180 °C mientras lavamos y preparamos el pimiento junto con rodajas finas de zanahoria. Después de sazonarlos adecuadamente, horneamos ambos durante aproximadamente 45 minutos en total, asegurándonos de voltear el pimiento a mitad del proceso para obtener una cocción uniforme. Este paso inicial crea una base rica y aromática para nuestro plato principal.
Mientras tanto, cocemos los espárragos en agua salada durante unos minutos antes de sumergirlos en agua fría para preservar su color vibrante y textura crujiente. Paralelamente, salteamos las setas con aceite de oliva virgen extra y condimentos seleccionados, desarrollando así un sabor profundo que complementará maravillosamente el resto de los ingredientes.
Finalmente, montamos nuestros timbales colocando capas organizadas de cada componente: desde las tiras de pimiento asado hasta el bacalao desmenuzado y las setas salteadas. Decoramos con hojas frescas de albahaca y una pizca de pimienta rosa machacada, añadiendo un toque visual y sensorial que eleva toda la presentación.