Recetas
El Futuro de la Gastronomía: Jóvenes Talentos Competen en el Premio Promesas de la Alta Cocina
2025-01-09
En un emocionante anuncio, Le Cordon Bleu Madrid ha revelado la receta que guiará a los 50 competidores seleccionados de todo el país en la XIII edición del Premio Promesas de la alta cocina. Este certamen destaca como una plataforma crucial para impulsar las carreras de jóvenes chefs prometedores y reafirmar la importancia de la innovación culinaria en España.

Descubre los Nuevos Rostros de la Gastronomía Española

La Receta Desafiante

Este año, los participantes enfrentarán un desafío culinario que pondrá a prueba su habilidad y creatividad. La elaboración elegida es un conejo râble relleno acompañado de zanahorias glaseadas. Esta combinación de ingredientes requiere precisión y maestría en técnicas tradicionales y modernas. Además, los competidores tendrán libertad para escoger una guarnición y una salsa, lo que les permitirá mostrar su personalidad culinaria.Los aspirantes deben crear un video receta de máximo 5 minutos, en el cual demostrarán no solo su capacidad técnica sino también su originalidad y respeto por los productos locales. Esta fase es crucial ya que los videos serán evaluados tanto por profesionales como por el público, quienes tendrán la oportunidad de votar sus favoritos a través del canal de YouTube del premio y una aplicación dedicada.

Representantes de Castilla y León

Entre los talentosos competidores destacan tres representantes de Castilla y León: Juan Manuel Martín Carnerero del IES Jorge Santayana de Ávila, y José Antonio Galindo Martín y Rubén Vallejo Luis de la Escuela de Profesionales de Alcazarén de Valladolid. Estos jóvenes chefs llevan consigo la esperanza de continuar con la tradición de éxito de su comunidad, que ha producido ganadores notables en ediciones anteriores.Castilla y León ha sido un bastión de triunfadores en este certamen, con estudiantes como Marina de la Fuente del IES Diego de Praves de Valladolid y Anna Drosyk del IES Jorge Santayana de Ávila, quienes se alzaron con los primeros lugares en las III y VII ediciones respectivamente. Su legado sirve como inspiración para los nuevos competidores, quienes buscan seguir sus pasos y dejar huella en la historia del concurso.

Un Certamen Nacional con Raíces Regionales

El Premio Promesas de la alta cocina es un escaparate nacional que reúne a estudiantes de cocina de 27 escuelas repartidas en 19 provincias de toda España. Canarias y Cataluña lideran la participación con 10 y 7 candidatos respectivamente, pero otras comunidades autónomas como el Principado de Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid y Murcia también estarán presentes.Este certamen no solo celebra la diversidad regional sino que también promueve la excelencia en la formación culinaria. Los concursantes son seleccionados por su pasión y visión de la cocina, lo que asegura que cada video receta sea una muestra única de talento y creatividad. El proceso de selección incluye la evaluación de técnicas, uso de productos regionales y la capacidad de innovar dentro de los parámetros establecidos.

Una Oportunidad Única para Brillar

Los 10 finalistas anunciados el 25 de febrero competirán presencialmente en la sede de Le Cordon Bleu Madrid en abril de 2025. En esta instancia final, los jóvenes chefs deberán preparar su plato frente a un jurado profesional compuesto por algunas de las figuras más prestigiosas de la gastronomía española. En ediciones anteriores, el jurado ha estado presidido por chefs de renombre mundial como Eduard Xatruch, Nacho Manzano, Jesús Sánchez, Joan Roca, Diego Guerrero, Martín Berasategui y Andoni Luis Aduriz.Esta plataforma ofrece a los finalistas la posibilidad de obtener becas valoradas en miles de euros para continuar su formación en Le Cordon Bleu Madrid. El ganador recibirá una beca de 40.000 euros para cursar el Grand Diplôme®, mientras que el segundo lugar obtendrá una beca de más de 23.000 euros para especializarse en alguna de las disciplinas ofrecidas por la escuela. Además, el centro educativo del primer clasificado recibirá una ayuda económica de 1.500 €.

Impulsando el Talento desde hace Trece Años

Desde su inicio hace trece años, el Premio Promesas de la alta cocina ha sido un catalizador para jóvenes talentos culinarios. Dirigido a estudiantes menores de 25 años en su último año de formación, este certamen celebra la pasión y visión de la cocina. En la edición anterior, Jacobo Diz del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña conquistó al jurado con un plato que combinaba pichón, arroz y una guarnición vegetal, demostrando que la creatividad y el dominio técnico pueden ir de la mano.Este año, el concurso se desarrolla en el marco del 130 aniversario de Le Cordon Bleu, lo que añade un significado especial a cada paso del proceso. Con el apoyo del público y la rigurosidad de los jueces profesionales, el Premio Promesas de la alta cocina sigue siendo una plataforma vital para descubrir y fomentar el futuro de la gastronomía española.
more stories
See more