Noticias
El Futuro Incierto del Personal del Hospital Doctor Moliner
2025-05-27

La clausura del hospital de crónicos Doctor Moliner ha generado preocupación tanto entre los pacientes, quienes deben trasladarse al antiguo hospital militar de Mislata, como entre el personal afectado. Este último grupo enfrenta una reubicación en varios centros alternativos, incluyendo el Padre Jofre, el complejo sanitario Mislata-Quart y el hospital de Manises. Aproximadamente 342 trabajadores se han visto obligados a seleccionar su destino laboral en un breve plazo de cinco días hábiles, lo que genera incertidumbre sobre su futuro profesional durante los próximos cinco años.

Detalles sobre la Reubicación y las Protestas

En un otoño cargado de tensiones laborales, el cierre inminente del hospital Doctor Moliner ha desatado múltiples protestas lideradas por sindicatos como UGT, Intersindical y Satse. Estos colectivos denuncian la falta de planificación adecuada por parte de la Conselleria de Sanidad, especialmente en lo concerniente al personal de cocina y cafetería, cuya función no será asumida directamente debido a la externalización de servicios en el nuevo complejo sanitario Mislata-Quart.

Las opciones de reubicación para el equipo médico y técnico abarcan varias ubicaciones. El Padre Jofre ofrecerá 30 camas en habitaciones dobles, mientras que el complejo Mislata-Quart ampliará su capacidad hasta 78 camas a partir de julio. Además, el hospital de Manises añadirá otras 24 camas. Sin embargo, este proceso ha sido calificado como deficiente, ya que muchos empleados fueron asignados a plazas sin saber que el hospital permanecerá cerrado durante años debido a obras de renovación integral.

Como respuesta a esta situación, diversas organizaciones sindicales han exigido la creación de una comisión especializada que coordine y gestione el traslado del personal, así como indemnizaciones justas y condiciones laborales equitativas. También solicitan la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Sanidad para discutir estos temas pendientes.

Desde una perspectiva periodística, esta situación refleja la importancia de la planificación estratégica en el sector salud. La decisión de cerrar un hospital debe ir acompañada de medidas claras y efectivas para proteger tanto a los pacientes como al personal involucrado. Este caso subraya cómo la falta de transparencia puede generar malestar y afectar negativamente a todos los actores implicados. Es fundamental que las autoridades tomen decisiones informadas y comunicadas de manera transparente para evitar conflictos futuros similares.

more stories
See more