El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha implementado una innovadora aplicación móvil llamada "Encuentra tu Lugar de Votación". Este recurso no solo identifica el sitio donde los ciudadanos deben emitir su voto, sino que también informa sobre las posiciones electorales disponibles según la ubicación geográfica. Desde su lanzamiento, esta herramienta digital ha generado un impacto significativo entre los mexicanos, incluso fuera del país. Con más de 21 mil visitas registradas hasta el 27 de mayo, usuarios internacionales como Estados Unidos, Hungría y China han mostrado interés en este sistema.
Desde su habilitación hace unas semanas, esta tecnología se ha convertido en un referente clave para mejorar la participación cívica en el proceso electoral. Gracias a ella, los votantes pueden obtener direcciones exactas junto con fotografías de las sedes de votación, facilitando así su acceso. El mapa interactivo incorporado permite una mayor precisión geográfica, además de vincularse con portales oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (FISEL) y el propio IEEM.
Amalia Pulido Gómez, presidenta consejera del IEEM, destacó cómo esta herramienta revela las candidaturas específicas para cada municipio, promoviendo una participación consciente e informada. Explicó que ejercer el derecho al voto es fundamental, pero aún más importante hacerlo de manera responsable. Según Pulido Gómez, cuando los ciudadanos deciden abstenerse, están permitiendo que otros tomen decisiones por ellos.
Paula Melgarejo Salgado, otra consejera electoral, subrayó las ventajas adicionales de esta versión actualizada. Enfatizó que complementa información previamente compartida mediante el portal "Conóceles", diseñado para ampliar la transparencia sobre los postulantes. Además, señaló que las casillas electorales incluyen mejoras en accesibilidad para personas con discapacidad.
Víctor Hugo Cíntora Vilchis, director de Organización del IEEM, mencionó que esta aplicación ha evolucionado notablemente desde su introducción en 2015. Entonces, contabilizó cerca de 38 mil consultas; sin embargo, en años recientes, ha alcanzado cifras superiores a 300 mil usos. Esta herramienta ofrece múltiples beneficios, como imágenes detalladas de las sedes de votación, guías cartográficas, detalles sobre cargos disponibles y enlaces a sitios institucionales relevantes.
La implementación de esta aplicación representa un paso crucial hacia una democracia más inclusiva y transparente. A través de tecnologías accesibles, el IEEM busca garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar activamente en la vida política del país, independientemente de su ubicación o circunstancias personales. Este proyecto refleja el compromiso continuo de las autoridades electorales con el fortalecimiento de la democracia mexicana.