Noticias
El Alma Festera: Una Noche Mágica en el ADDA
2025-05-27
Conforme se acercan las celebraciones de las Hogueras, la ciudad de Alicante vibra con una mezcla de nostalgia y emoción. Este fenómeno se hizo evidente esta semana cuando cientos de personas formaron largas filas para obtener invitaciones al icónico Concierto de Música Festera, un evento que este año celebra su vigésimo octava edición.

¡Vive la Tradición Más Apasionada de Alicante!

Una Tradición Que Reúne a Generaciones

En la emblemática sede de la Avenida Doctor Rico 17, los amantes de la música festera demostraron su devoción por este clásico cultural. Desde primerizos hasta fieles seguidores, todos compartieron un mismo objetivo: asegurar su lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) para disfrutar de una velada musical única.

Entre los asistentes destacó Salvador García, quien desde hace años no pierde detalle del concierto. Su testimonio refleja la esencia misma del evento: “Es algo que forma parte de mi vida desde que comenzó en el Teatro Principal”. La pasión por la música festera trasciende generaciones, conectando a familias y amigos bajo un mismo propósito artístico.

El Encanto del ADDA

Para muchos, como Fina Romero y Amparo Castelló, el ADDA representa más que un escenario; es un santuario donde la tradición cobra vida a través de notas musicales. Ambas coinciden en que este espacio eleva la experiencia auditiva a otro nivel. “Lo que más disfruto son los coros y cómo resuenan en este lugar”, comentó Castelló, destacando la importancia del entorno en la interpretación musical.

Este auditorio ha sido testigo de innumerables emociones durante décadas, transformándose en un símbolo de identidad para los habitantes de Alicante. Cada rincón del ADDA guarda historias de aquellos que han vivido momentos inolvidables entre sus paredes.

Nuevas Miradas, Nuevos Corazones

Dolores Brocal y Rafael Sempre representan una nueva generación de festeros que buscan sumergirse en la cultura local. Para ellos, el concierto no solo es un espectáculo musical, sino también una oportunidad de aprender y conectar con raíces profundas. “Mi hija participó como candidata, así que quería entender mejor lo que significa todo esto”, explicó Brocal.

Rafael Sempre, por su parte, describió su primera visita como una experiencia llena de expectativas. “No sabía qué esperar, pero lo que he visto hoy me hace sentir parte de algo grande”, declaró. Estas voces nuevas demuestran que la tradición sigue viva gracias a quienes deciden explorarla con genuino interés.

Un Repertorio Que Habla al Corazón

Organizado por INFORMACIÓN, el concierto promete ser una fusión magistral entre la Banda Sinfónica Municipal de Alicante y el Orfeón Cantábile. Bajo la dirección experta de Pedro Lara Navarrete y Carles M. Català Picó respectivamente, ambos grupos trabajarán juntos para ofrecer un repertorio que despierta emociones profundas.

Aunque el programa oficial aún se mantiene en reserva, se espera que incluya pasodobles tradicionales y melodías que evocan recuerdos nostálgicos. Estas piezas no solo deleitan al público presente, sino que también perpetúan el legado cultural que define a las Hogueras como una de las fiestas más importantes de España.

Más Allá de la Música: Un Evento Comunitario

Los socios del Cine Club INFORMACIÓN tienen acceso prioritario para obtener sus invitaciones presentando su carnet. Esta medida facilita la inclusión de aquellos que ya forman parte de la comunidad festera, reforzando los lazos entre diferentes sectores de la sociedad.

El Concierto de Música Festera no es solo un acto musical; es una celebración colectiva que une a personas de todas las edades y orígenes. En cada nota, cada compás, late el corazón de una ciudad que honra sus tradiciones mientras mira hacia el futuro con optimismo.

more stories
See more