Recetas
El Legado de la Torta Negra Galesa en la Patagonia Argentina
2025-05-07

En el corazón de la región patagónica, una familia ha transformado una receta centenaria en un emblema gastronómico. La historia comienza a mediados del siglo XIX con la llegada de colonos galeses al territorio argentino, quienes trajeron consigo tradiciones culinarias adaptadas a los ingredientes locales. Una de estas creaciones, la torta negra galesa, se convirtió en mucho más que un postre: es un símbolo de identidad y esfuerzo familiar. A través de generaciones, esta preparación única ha sido preservada y compartida por la familia Giannandrea, cuyas raíces se remontan a aquellos primeros inmigrantes.

Un Viaje Gastronómico desde las Raíces hasta el Éxito Empresarial

En el año 1865, John Montenash desembarcó en Puerto Madryn como uno de los pioneros galeses en la Patagonia. Su descendiente, Hilda Jones, conocida como Nine, llevó la receta ancestral a otro nivel al convertirla en un medio de sustento para su familia. En los años 90, Mauro Giannandrea, bisnieto de Nine, redescubrió la fórmula mientras estudiaba cocina en la escuela secundaria. Bajo la supervisión de su bisabuela, comenzó a elaborarla junto a su familia, despertando el interés de vecinos y visitantes en Trelew.

La demanda creciente motivó a los padres de Mauro a expandir el negocio. Construyeron una pequeña fábrica en su patio trasero, diseñada específicamente para respetar el proceso artesanal original. Con un horno rotativo capaz de cocinar hasta 200 unidades por tanda, mantuvieron intactos los métodos tradicionales que caracterizaban la autenticidad del producto. Este compromiso con la calidad les permitió participar en ferias nacionales e internacionalizar su marca.

Con el tiempo, la empresa evolucionó ofreciendo innovaciones como alfajores patagónicos y bocaditos bañados en chocolate, atrayendo nuevos públicos sin sacrificar la esencia de la receta original. Hoy, Memorable, el nombre de la empresa familiar, es sinónimo de excelencia y tradición en cada rincón del país.

Inspiración y Reflexión

Esta historia no solo celebra el éxito empresarial, sino también el valor de preservar las raíces culturales en un mundo globalizado. La torta negra galesa representa cómo una simple receta puede transformarse en un puente entre generaciones y regiones. Desde sus humildes orígenes en una cocina familiar hasta su reconocimiento nacional, este dulce nos enseña que la autenticidad y la pasión pueden trascender barreras geográficas y temporales. En un tiempo donde lo artesanal parece desaparecer, este legado nos invita a valorar nuestras propias tradiciones y a explorar formas creativas de compartirlas con el mundo.

more stories
See more