Noticias
El Misterioso Silencio en la Búsqueda de Tatiana Hernández
2025-06-04

En medio de la angustiante búsqueda de Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena, su madre ha denunciado actos sospechosos que dificultan el avance del caso. Afiches con información crucial han sido sistemáticamente eliminados en ciertas zonas de la ciudad, lo que levanta sospechas sobre posibles intereses ocultos. Además, las fallas en el sistema de vigilancia urbana y la falta de respuestas oficiales agravan la situación, conectando este caso con otros desaparecidos en la región.

Las autoridades han realizado esfuerzos significativos, incluyendo búsquedas submarinas con tecnología avanzada, pero hasta ahora no se han encontrado pistas concluyentes. Este caso pone en evidencia las deficiencias en los mecanismos de seguridad pública y genera preocupación sobre posibles encubrimientos institucionales.

Sabotaje a la Información Pública

La madre de Tatiana ha reportado incidentes inquietantes relacionados con la divulgación de material informativo sobre la desaparición. En particular, ha señalado que afiches colocados estratégicamente han sido removidos intencionalmente en áreas clave de la ciudad, sugiriendo la posible intervención de terceros interesados en obstaculizar el progreso del caso.

Lucy Díaz, madre de la joven desaparecida, ha manifestado su preocupación ante patrones sistemáticos de eliminación de materiales impresos que podrían ayudar a localizar a su hija. Zonas como el Centro Histórico y el barrio Crespo han sido afectadas por este fenómeno, donde todos los panfletos fueron retirados completamente. Según ella, estas acciones no parecen ser coincidencia, sino parte de un plan deliberado para minimizar la visibilidad del caso. La señora Díaz cree que alguien está financiando estos actos, reflejando un intento consciente de entorpecer la búsqueda de su hija.

Fallas en la Seguridad y Conexiones con Casos Anteriores

Además de los actos de sabotaje, Lucy Díaz ha destacado problemas estructurales en el sistema de seguridad de Cartagena que podrían haber influido en la desaparición de su hija. Entre ellos, destaca la inoperatividad de cámaras de vigilancia en áreas turísticas clave, lo que limita la capacidad de las autoridades para reconstruir los movimientos de Tatiana antes de su desaparición.

Según testimonios de la madre, esta no es la primera vez que ocurren desapariciones en Cartagena sin recibir atención adecuada. Casos anteriores, como los de Karina Cabarcas y Alexandrith, muestran similitudes preocupantes con el de Tatiana. Estas historias comparten patrones de negligencia oficial y falta de resultados concretos tras años de investigación. Lucy menciona cómo madres de víctimas previas se han unido a su causa, compartiendo experiencias similares de desidia gubernamental y silenciamiento forzado. Para ella, existe una tendencia alarmante en la ciudad de ignorar estos casos o minimizarlos, permitiendo que queden en la impunidad.

more stories
See more