En el marco del desarrollo tecnológico, el 17 de mayo se ha consolidado como una fecha clave para celebrar los avances en telecomunicaciones y la integración global. Este día conmemora tanto la primera Convención Telegráfica Internacional de 1865 como el inicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En 1969, esta organización oficializó la conmemoración anual bajo el nombre de Día Mundial de las Telecomunicaciones. Con el paso del tiempo, en 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información impulsó la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a través de la declaración del Día Mundial de la Sociedad de la Información. Finalmente, en 2006, ambas efemérides fueron unificadas en una sola celebración.
Desde sus inicios en 1865, la UIT ha jugado un papel crucial en la promoción de la cooperación internacional para desarrollar redes globales. La creación del Día Mundial de las Telecomunicaciones en 1969 marcó un hito al destacar la importancia de mantener conexiones efectivas entre personas y naciones. A lo largo de los años, este día no solo ha sido un recordatorio de logros pasados, sino también un llamado a seguir mejorando y expandiendo estas tecnologías.
Los avances tecnológicos han transformado radicalmente cómo percibimos las telecomunicaciones desde finales de los años sesenta. Mohamed Ezzedine Mili, presidente de la UIT durante esa época, destacaba cómo era posible conectar dispositivos electrónicos con cualquier rincón del mundo sin sorprender a nadie. Esta visión pionera anticipaba un futuro donde la comunicación instantánea sería parte esencial de nuestra vida diaria. Las conexiones por radio, cables submarinos y satélites demostraron que el alcance de la tecnología podía ser ilimitado.
Con la expansión de internet y otras TIC, surgió la necesidad de ampliar el enfoque del día de las telecomunicaciones. En 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información propuso incluir la dimensión digital, destacando la importancia de reducir la brecha tecnológica entre países. Esta iniciativa culminó con la proclamación del Día Mundial de la Sociedad de la Información por parte de la ONU.
Esta nueva denominación permitió centrar la atención en cómo las tecnologías modernas pueden transformar sociedades enteras, proporcionando acceso a información y conocimientos cruciales. En 2006, tras deliberaciones en Antalya, Turquía, la UIT decidió fusionar ambas celebraciones en una única efeméride. Desde entonces, cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, reafirmando el compromiso global hacia un mundo más conectado e inclusivo. Este evento resalta no solo los beneficios tangibles de la tecnología, sino también los desafíos que enfrentamos para garantizar que todos puedan disfrutar de ellos.