El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha iniciado gestiones para obtener información oficial del gobierno estadounidense sobre la revocación de visas a destacadas figuras políticas mexicanas. Este movimiento surge tras la notificación pública realizada por Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, y su esposo Carlos Torres Torres, quienes han sido informados sobre la cancelación de sus respectivos visados. La situación ha generado un debate nacional sobre los procedimientos de comunicación entre ambos países.
Además de este caso particular, otras personalidades públicas también han enfrentado la retirada de sus visas sin previo aviso ni explicación formal. Esto incluye al alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, y miembros del grupo musical Los Alegres del Barranco. El gobierno mexicano enfatiza la necesidad de colaboración y transparencia en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum ha declarado que espera una mayor claridad y cooperación desde el gobierno estadounidense respecto a estas decisiones. Hasta ahora, no se ha recibido ninguna notificación oficial sobre las razones detrás de la cancelación de visas a funcionarios mexicanos.
La falta de comunicación directa entre ambas naciones ha sido señalada como problemática por parte de la mandataria. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum expresó que México requiere conocer las causas exactas antes de emitir juicios precipitados. Asimismo, subrayó la importancia de mantener una relación basada en el respeto mutuo y la transparencia informativa. Este enfoque busca evitar malentendidos futuros y garantizar que cualquier acción tomada por Estados Unidos sea debidamente comunicada y justificada ante el gobierno mexicano.
Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres Torres han respondido públicamente a la cancelación de sus visas, asegurando que esta medida no implica ninguna acusación formal ni investigación en su contra. Ambos reafirman su compromiso con la integridad y buscan esclarecer la situación mediante canales legales.
Carlos Torres Torres ha anunciado que buscará asesoría jurídica para abordar la decisión consular y, si es necesario, solicitará una nueva visa. Su esposa, Marina del Pilar, ha manifestado su apoyo incondicional hacia él, describiendo este episodio como una prueba compartida que refuerza su unidad familiar y política. Paralelamente, otros casos recientes de revocación de visas han generado preocupación generalizada, destacándose el de Alberto Granados Favila y los integrantes de Los Alegres del Barranco. Estos últimos fueron afectados debido a sus vínculos percibidos con organizaciones criminales, lo cual evidencia la sensibilidad de ciertas acciones culturales o sociales en la percepción internacional.