Desde el estreno de la segunda temporada de "El Juego del Calamar" el 26 de diciembre de 2024, las plataformas digitales han experimentado una oleada de videos inspirados en las pruebas del programa. Aunque la famosa prueba de recortar la galleta Dalgona pertenece a la primera temporada, sigue siendo un tema recurrente debido a su facilidad para recrearse en casa, adaptando el juego para disfrutar entre amigos y familiares sin riesgos. La cuenta de TikTok Truco Recetas ha compartido una versión segura de esta actividad, ofreciendo una receta sencilla para hacer estas galletas en casa.
Para aquellos interesados en revivir este desafío en un entorno amistoso, se requiere seguir unos pasos simples pero precisos. Comenzando con el proceso de cocción, se calienta azúcar hasta que se derrite completamente, luego se añade bicarbonato de sodio fuera del fuego, mezclándolo hasta obtener una consistencia espumosa. Este método produce un caramelo perfecto para moldear las galletas.
Una vez preparado el caramelo, se vierte sobre papel encerado y se aplana suavemente con ayuda de una taza para darle forma circular. Con moldes de diferentes figuras como estrellas, círculos, paraguas o triángulos, se presiona suavemente en el caramelo aún caliente para dejar la huella deseada. Este proceso no solo es divertido sino también gratificante, ya que permite personalizar cada galleta según las preferencias individuales.
En la serie original, los participantes debían recortar cuidadosamente la figura seleccionada usando una aguja, evitando romper la galleta. Esta tarea, aunque intensa en el contexto del show, puede ser adaptada fácilmente para convertirse en un juego lúdico y seguro. En lugar de enfrentar consecuencias graves, los jugadores pueden competir por ver quién logra extraer la figura más intacta, transformando así un reto ficticio en diversión real.
Este juego tiene sus raíces en Corea del Sur, donde tradicionalmente se ofrece a los niños una galleta Dalgona con la invitación a extraer la figura sin romperla, premiando su habilidad con un dulce premio. Al trasladar esta tradición al ámbito familiar y social, se crea una oportunidad única para compartir momentos especiales mientras se disfruta de un delicioso bocado. Los videos en redes sociales muestran cómo esta actividad ha capturado la imaginación del público, convirtiéndose en una tendencia mundial.