Pedro Piqueras, un rostro icónico en el periodismo español, ha compartido su experiencia y reflexiones sobre una carrera que abarcó más de cuatro décadas. En una entrevista reveladora en "El Hormiguero", habló sobre su decisión de retirarse tras años dedicados a informar con precisión y credibilidad. Su libro, titulado "Cuando ya nada es urgente", no solo narra sus vivencias personales, sino que también rinde homenaje a quienes forjaron el periodismo televisivo antes que él. Conocido por su discreción y profesionalismo, Piqueras se sinceró acerca de los desafíos del oficio, la soledad inherente al presentador de informativos y cómo enfrentó la transición hacia la jubilación.
En su trayectoria, Pedro Piqueras siempre fue un defensor del rigor y la objetividad. Durante décadas, su vida giró en torno a la redacción de noticias, donde pasaba largas jornadas trabajando desde temprano hasta tarde. Esta dedicación le impidió disfrutar de actividades cotidianas como ir al cine o tocar música, algo que ahora puede recuperar tras su retiro. A pesar de haberse alejado de las cámaras, confesó que hablar de su profesión aún lo lleva al presente, evidenciando cuánto significó para él este ámbito. Enfatizó que nunca dejó de ser periodista ni perdió esa conexión especial con el público, incluso imaginándose siempre dirigirse a su madre mientras narraba historias noticiosas.
Su relación con figuras clave del periodismo marcó profundamente su estilo. Mentores como Jesús Hermida y Pilar Miró influyeron en su forma de entender el oficio. Sobre Miró, destacó una injusticia histórica cuando mencionó su breve paso por RTVE debido a su destitución. Estos momentos difíciles reforzaron su aprendizaje y determinación. Asimismo, reconoció cómo evolucionó la sociedad durante su tiempo activo, lamentando la polarización actual y la falta de justicia social.
Piqueras también tocó temas delicados relacionados con las presiones políticas y mediáticas que enfrentó a lo largo de su carrera. Sin embargo, subrayó que contó con buenos líderes que mitigaron estas tensiones. Sus entrevistas con presidentes y líderes políticos reflejaron siempre su búsqueda por obtener respuestas claras y relevantes para el público, aunque reconociera que algunas personalidades manejan mejor que otras ciertas situaciones complejas.
Finalmente, en un gesto inesperado, demostró otra faceta de su personalidad al interpretar una canción durante su aparición en "El Hormiguero". Este acto simbolizó su capacidad de adaptarse y mostrar vulnerabilidad sin perder su esencia. Aunque haya decidido retirarse, queda claro que Pedro Piqueras sigue siendo un referente indispensable en el mundo del periodismo, cuya voz seguirá resonando en las mentes de muchos.
A través de esta conversación sincera, Pedro Piqueras no solo nos brindó una mirada íntima sobre su pasado profesional, sino que también nos recordó la importancia del periodismo ético y comprometido. Su legado perdurará como un ejemplo vivo de cómo mantener la integridad y la calma en un entorno cada vez más agitado, asegurando que su espíritu nunca se apague del todo.