Un incidente grave ocurrido en la estación de esquí de Astún ha dejado a dos personas con heridas de gravedad, que fueron trasladadas de urgencia a hospitales en Zaragoza. Otras cuatro personas resultaron ilesas, mientras que dos más sufrieron lesiones menores y recibieron atención médica en Huesca y Jaca. Las autoridades han asegurado que la situación está bajo control y que se están investigando las causas del accidente, que involucró el colapso de un telesilla desde varios metros de altura.
El sábado por la mañana, los servicios de emergencia fueron alertados sobre el desplome de un telesilla en la estación de esquí de Astún, ubicada en la provincia de Huesca. El suceso provocó una rápida respuesta de múltiples instituciones y organismos de seguridad. Los equipos médicos y de rescate acudieron inmediatamente al lugar para atender a los afectados. Dos individuos con heridas graves fueron transportados vía helicóptero hasta los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza. Mientras tanto, otras dos personas con lesiones leves fueron conducidas a centros médicos cercanos en Huesca y Jaca. Afortunadamente, cuatro personas adicionales no sufrieron daños y permanecieron en la zona.
El Gobierno de Aragón activó rápidamente sus protocolos de emergencia, incluyendo la puesta en marcha de un plan de catástrofes en fase de alerta en el Hospital Universitario Miguel Servet. Este plan permitió movilizar todo el personal necesario y preparar los recursos adecuados para atender a los pacientes. Además, se llevó a cabo una reunión de seguimiento en la que participaron altos funcionarios del gobierno regional, entre ellos el consejero de Sanidad. Tras evaluar la situación, el plan fue finalmente desactivado debido a la mejora gradual del estado de los afectados.
Las autoridades destacaron la colaboración efectiva entre diferentes entidades, lo que facilitó una rápida respuesta y evacuación de los lesionados. El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, subrayó la importancia de mantener la prudencia ante la posibilidad de cambios en el estado de salud de los pacientes durante el traslado y tratamiento. En la estación de Astún continúan trabajando agentes de Protección Civil, Emergencias del 112 Aragón, Cruz Roja y la Guardia Civil, contando también con el apoyo de Navarra, que proporcionó medios aéreos y terrestres adicionales.
La estación de Astún, conocida por ser un destino frecuentado por la Familia Real española, sigue cerrada mientras se realiza una investigación exhaustiva del incidente. La presencia de la princesa Leonor en diciembre de 2023 junto a compañeros de la Academia Militar de Zaragoza resalta la relevancia de este enclave de montaña, donde la seguridad es una prioridad constante para todos los visitantes.