La docente, fotógrafa y diseñadora Naiara Briones ha descubierto un nuevo reto en su vida: la maternidad. Con tres hijos bajo su cuidado, ha desarrollado un proyecto que busca inspirar a las familias ocupadas mediante actividades creativas que fortalecen los vínculos emocionales. Su libro reciente, "Agujetas Maternales", ofrece 60 propuestas innovadoras que van más allá de simples manualidades para transformar momentos compartidos en experiencias memorables. Estas actividades no solo fomentan la conexión entre padres e hijos, sino que también promueven habilidades como la cooperación, el diálogo y la paciencia.
En este texto, exploraremos cómo Naiara Briones redefine el concepto de creatividad familiar, destacando su importancia en el desarrollo infantil y ofreciendo soluciones prácticas para superar las barreras que enfrentan muchas familias modernas al intentar dedicar tiempo de calidad juntas.
Naiara Briones subraya que las actividades creativas son mucho más que proyectos artísticos; representan una oportunidad para conectar auténticamente. Al participar en estas experiencias, tanto niños como adultos pueden desconectar del mundo digital y centrarse en el presente. Este espacio compartido permite descubrir aspectos únicos de cada miembro de la familia, desde sus intereses hasta sus formas de resolver problemas. Además, resalta la teoría de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples y la idea de Sir Ken Robinson sobre encontrar el "elemento" personal, mostrando cómo estas actividades pueden ayudar a los niños a identificar sus pasiones y talentos.
Briones argumenta que lo verdaderamente valioso no es el resultado final de una actividad, sino el proceso de creación en sí mismo. En un mundo donde se valora demasiado la perfección visual, enseña a disfrutar del aprendizaje a través de los errores. Las familias pueden trabajar juntas en mejorar la tolerancia a la frustración y fortalecer la autoestima sin preocuparse por alcanzar estándares imposibles. Para facilitar esta experiencia, su libro incluye categorías específicas de actividades adaptadas a diferentes edades y niveles de preparación, minimizando el caos y maximizando el impacto emocional.
Además de las actividades en casa, Briones sugiere alternativas creativas para situaciones cotidianas como esperas en consultorios médicos. En lugar de depender de dispositivos electrónicos, propone juegos ingeniosos basados en la observación del entorno, estimulando así la imaginación y la capacidad de atención plena en los niños. Estas ideas buscan cultivar habilidades fundamentales como la autonomía y la capacidad de entretenimiento sin pantallas.
Finalmente, el libro de Naiara Briones no solo ofrece herramientas prácticas para familias ocupadas, sino que también invita a redescubrir la magia de crear juntos. A través de propuestas accesibles y realistas, muestra cómo incluso las familias más atareadas pueden encontrar momentos significativos para compartir, dejando huellas duraderas en la memoria familiar y promoviendo un ambiente de crecimiento mutuo.