El reconocido chef Paco Méndez, radicado en España y poseedor de una estrella Michelin, presenta un libro que promete llevar la cocina mexicana al hogar de los amantes de la gastronomía. Este volumen, titulado "México de ida y vuelta", ofrece recetas exquisitas que reflejan la riqueza culinaria del país norteamericano. Una de las preparaciones destacadas es el ceviche de gamba, un plato que combina ingredientes tradicionales con técnicas innovadoras.
La elaboración del ceviche de gamba es un proceso meticuloso que requiere atención a los detalles. Para comenzar, se prepara un jalapeño encurtido triturado y reservado para su uso posterior. Luego, se crea una base de xantana mezclando agua y este ingrediente hasta que quede completamente disuelto. La emulsión de jalapeño, hecha con jugo de jalapeño, zumo de lima, base de xantana y aceite de oliva, añade profundidad al sabor. Además, la salsa verde del ceviche, compuesta por tomatillos, jalapeños, lima, pepino, aguacate y aceite de oliva, proporciona un contraste perfecto. También se prepara una mezcla llamada "Vuelve a la vida" que incluye Clamato, kétchup, salsas especiales y aceite.
La preparación final del ceviche de gamba es un espectáculo visual y sensorial. Las gambas medianas rojas son cuidadosamente despojadas de sus cabezas y cáscaras, y luego se les retira la tripa. Estas se sirven junto con elementos como ciruela pasa, cilantro criollo, pimienta negra y sal Maldon. Para complementar, se utiliza una pasta de chipotle y una esencia de gamba que aportan notas intensas. El aceite de cilantro, obtenido mediante un proceso de triturado y filtrado, completa el conjunto. Todo se presenta en un plato fresco y sofisticado, listo para deleitar al paladar.
Este libro no solo es una guía culinaria, sino también un homenaje a la diversidad y riqueza de la gastronomía mexicana. A través de recetas como el ceviche de gamba, Paco Méndez invita a los lectores a explorar y apreciar la cultura y tradiciones de México desde sus propias cocinas. Cada plato preparado es una oportunidad para conectar con esta herencia gastronómica, fomentando un mayor entendimiento y respeto por las diferentes culturas a través de la comida.