Noticias
Fallece Robert Wilson, un Coloso del Teatro Moderno
2025-07-31
Este artículo profundiza en la trayectoria y el impacto de Robert Wilson, una figura cardinal en el arte escénico contemporáneo, cuya visión transformó la concepción del teatro, la ópera y la instalación artística, marcando un antes y un después en la experimentación visual y narrativa.

El Genio Inmortal que Redefinió el Escenario y la Percepción Artística

La Partida de un Visionario: El Legado Duradero de Robert Wilson

La comunidad artística lamenta profundamente el deceso de Robert Wilson, el célebre dramaturgo y director escénico originario de Estados Unidos, quien nos dejó en Nueva York a la edad de 83 años. Su fallecimiento, tras un breve periodo de enfermedad, fue comunicado por el Watermill Center, la institución que él mismo fundó y que ha sido un pilar en la promoción de su singular enfoque artístico.

Un Adiós con Determinación: La Resiliencia Creativa hasta el Final

Según el Watermill Center, Wilson enfrentó su dolencia con notable entereza y una inquebrantable voluntad de continuar su labor creativa. A pesar del diagnóstico, su compromiso con el arte permaneció intacto, impulsándolo a seguir concibiendo y desarrollando proyectos hasta sus últimos momentos. Su extensa obra, que abarca desde piezas teatrales y óperas hasta esculturas y video-retratos, así como el propio Watermill Center, se erigen como testimonio perenne de su genialidad y su vasta influencia.

Colaboraciones Emblemáticas: Un Puente entre Disciplinas Artísticas

Entre los hitos más destacados de la carrera de Wilson se encuentran sus innovadoras colaboraciones con artistas de renombre global. Notablemente, sus video-retratos de la icónica cantante Lady Gaga, exhibidos en el prestigioso Museo del Louvre de París en 2013, capturaron la atención mundial. Asimismo, trabajó con luminarias del cine como Brad Pitt y Winona Ryder, y la aclamada soprano Reneé Flemming, integrándolos en sus célebres 'Video Portraits', que han sido expuestos en más de cincuenta museos y galerías alrededor del mundo, subrayando su habilidad para fusionar distintas expresiones artísticas.

De Texas a Nueva York: La Formación de un Innovador

Nacido en Waco, Texas, en 1941, Wilson forjó su camino artístico desde temprana edad, encontrando inspiración y superación personal a través de las clases de danza que también le ayudaron a manejar su tartamudez. Tras una etapa de estudio de pintura en París en 1963, se estableció en Nueva York un año después, donde obtuvo su licenciatura en Arquitectura en el Instituto Pratt. Bajo la tutela de figuras influyentes como Sibyl Moholy-Nagy, vinculada a la Bauhaus, Wilson comenzó a moldear su distintiva perspectiva artística.

La Trascendencia del Lenguaje: Luz, Espacio y Movimiento en Escena

Wilson desarrolló un interés predominante por la interacción entre la luz, el espacio y el movimiento, elementos que, a su parecer, superaban la primacía del diálogo y la narrativa convencional en sus creaciones. Esta filosofía se manifestó en obras de larga duración, como 'Deafman Glance (Le Regard du Sourd)' y 'Life and Times of Joseph Stalin', las cuales, con siete y doce horas respectivamente, prescindían completamente del habla, demostrando su audacia experimental. Su incursión en la ópera en 1976, con 'Einstein on the Beach' en colaboración con Philip Glass, exploró temas profundos como la energía nuclear y la figura de Albert Einstein, consolidando su reputación como un artista sin límites.

Una Carrera Prolífica: Reconocimientos y Obras Inolvidables

La extensa trayectoria de Robert Wilson está jalonada por una plétora de obras memorables y reconocimientos. Entre ellas destacan 'Alcestis', en la que colaboró con Laurie Anderson; 'The Old Woman', junto al actor Willem Dafoe y el coreógrafo Mikhail Baryshnikov; y 'Cosmopolitan Greetings', con Allen Ginsberg. Su ópera de doce horas, 'the CIVIL warS', le valió una nominación al Premio Pulitzer en 1984, y en 1993 fue galardonado con el León de Oro en la Bienal de Venecia en la categoría de escultura, sellando su estatus como uno de los artistas más influyentes y versátiles de su era.

more stories
See more