En una iniciativa clave para modernizar las operaciones gubernamentales, la Comisión Central de Inspección llevó a cabo una conferencia de capacitación con el objetivo de integrar un avanzado software de gestión operativa. El evento reunió personal tanto presencial como virtualmente desde varios departamentos regionales. Bajo la dirección del camarada Hoang Trong Hung, subdirector de la Comisión Central de Inspección, se destacó la importancia de este proyecto alineado con el Plan No. 106-KH/VPTW del Partido. Este plan busca mejorar la eficiencia mediante la implementación de tecnologías digitales, incluyendo firmas electrónicas y reuniones sin papel.
En un día lleno de dinamismo y tecnología, durante una mañana soleada en Hanoi, la sede central de la Comisión Central de Inspección sirvió como anfitriona de esta importante conferencia. En paralelo, los puntos de conexión virtuales estaban activos en Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh y Can Tho, permitiendo una amplia participación de representantes regionales.
El camarada Hoang Trong Hung lideró la apertura del evento, enfatizando la necesidad de transformar digitalmente las operaciones administrativas dentro de la agencia. Basándose en el ambicioso Plan No. 106-KH/VPTW, se estableció un cronograma claro para la adopción del software "Sistema de Información de Gestión Operativa". Durante la conferencia, expertos de Viettel Enterprise Solutions Corporation guiaron a los asistentes en el manejo práctico del software, proporcionando respuestas inmediatas a sus preguntas.
A partir del 19 de mayo de 2025, todos los documentos no confidenciales serán procesados exclusivamente a través del sistema digitalizado, marcando así el inicio de una nueva era de transparencia y eficiencia en la comunicación interna.
Esta conferencia no solo marca un hito en la modernización de la burocracia vietnamita, sino que también resalta la importancia de la capacitación continua en el entorno laboral actual. La integración efectiva de tecnología en las operaciones diarias puede reducir significativamente los tiempos de procesamiento y aumentar la precisión en el manejo de información. Además, fomenta una cultura de trabajo más colaborativa y transparente, lo cual es esencial para el desarrollo sostenible de cualquier organización.