Noticias
Impulso a la Inclusión Digital en Villa Clara
2025-05-14

En el corazón de Villa Clara, los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) han diseñado un conjunto de actividades para celebrar dos fechas significativas: el Día Internacional de las Familias y el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Estas jornadas, programadas para el 15 y 17 de mayo respectivamente, buscan promover una sociedad más inclusiva y responsable en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). A través de cursos especializados, ferias tecnológicas y talleres dirigidos a diversos sectores de la población, se busca fortalecer los vínculos familiares y garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su edad o condición, puedan beneficiarse de los avances tecnológicos disponibles.

Las acciones propuestas por los JCCE incluyen la participación activa de instituciones financieras locales, con el objetivo de acercar servicios digitales a la comunidad villaclareña. Issel Tandrón Echevarría, especialista en comunicación provincial, destacó que estas iniciativas priorizan la igualdad de oportunidades, especialmente entre grupos vulnerables como niños con necesidades educativas especiales, adultos mayores y personas con discapacidad. La entidad ha mantenido desde sus inicios una conexión cercana con la sociedad, ofreciendo espacios formativos que facilitan la integración digital de manera accesible e inclusiva.

La historia de los JCCE en Villa Clara data de 1988, cuando abrió su primera sede en Santa Clara. Desde entonces, esta red ha crecido hasta contar con más de veinte centros distribuidos por toda la provincia. Este crecimiento no solo ha permitido llegar a zonas urbanas y rurales, sino también contribuir al desarrollo de competencias digitales en diferentes generaciones. Los beneficios de estos programas son evidentes, como lo atestigua María del Carmen Rodríguez, residente de Camajuaní, quien resalta cómo los conocimientos adquiridos han transformado positivamente la vida de su familia.

Entre las actividades previstas durante las jornadas destacan presentaciones de nuevos servicios tecnológicos y asesorías personalizadas para sectores específicos. Estas acciones refuerzan el compromiso de los JCCE con la transformación digital de la provincia, promoviendo herramientas que faciliten tanto el acceso a la educación como la participación en actividades económicas y sociales.

Fundados en 1987 por Fidel Castro Ruz, los JCCE han sido pioneros en llevar las tecnologías de la información a todas las esferas de la sociedad cubana. En Villa Clara, este legado sigue vivo, adaptándose a las necesidades actuales y consolidando su papel como agentes clave en la informatización del territorio. Las jornadas de mayo serán una muestra tangible de este propósito humanista, demostrando cómo la tecnología puede servir como puente para conectar familias, comunidades y generaciones.

Con estas iniciativas, los JCCE reafirman su misión de promover una sociedad informada y empoderada, donde el acceso a las TIC no sea un privilegio, sino una realidad compartida por todos. Villa Clara continúa siendo un ejemplo de cómo la innovación, acompañada de solidaridad y compromiso social, puede transformar vidas y construir un futuro más equitativo.

more stories
See more