En respuesta a las recientes medidas implementadas a nivel nacional para la adopción de recetas médicas digitales, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) ha emitido una declaración asegurando que, por ahora, se aceptarán tanto las recetas en papel como las digitales. Esta medida se mantendrá vigente hasta que se establezca un sistema provincial de recetas electrónicas, que estará integrado con los registros médicos unificados de cada ciudadano y accesible tanto para el sector público como privado.
En estos días de cambios en el ámbito sanitario, el ISSN ha informado que durante el período de transición hacia las recetas electrónicas provinciales, los afiliados pueden continuar utilizando las recetas tradicionales en papel sin temor a inconvenientes. Este anuncio surge tras la introducción del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), que promueve el uso de recetas digitales en todo el país.
El nuevo sistema digital permitirá a los profesionales de la salud acceder rápidamente y de manera segura a la información médica de los pacientes cuando estos visiten cualquier centro de salud. Esto mejorará significativamente la eficiencia y calidad de atención al paciente. Además, los miembros de la obra social provincial no experimentarán problemas si presentan recetas en papel en farmacias participantes.
Para mayor claridad y asistencia, los ciudadanos pueden contactar al ISSN a través de sus canales oficiales de comunicación.
Desde la perspectiva de un periodista, esta noticia refleja un paso importante hacia la modernización del sistema de salud en Neuquén. La implementación gradual de tecnología digital en el sector sanitario no solo facilita la gestión de medicamentos, sino que también mejora la continuidad y seguridad de los cuidados médicos. Es tranquilizador saber que se está proporcionando un periodo de adaptación para que tanto pacientes como profesionales de la salud puedan familiarizarse con estas nuevas herramientas sin interrupciones bruscas en el servicio.