En una iniciativa impulsada por la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), se llevó a cabo recientemente una jornada informativa y preventiva enfocada en el bienestar estudiantil. Organizada por la Unidad de Salud Estudiantil, esta actividad contó con la colaboración de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Tamaulipas. Durante el evento, los estudiantes pudieron acceder a diversos servicios médicos y educativos que abarcaron temas como planificación familiar, detección de enfermedades de transmisión sexual, nutrición, salud mental y vacunación. La rectora Abril Alejandra Ramírez Erazo destacó la importancia de estas acciones para garantizar un entorno universitario saludable.
La jornada incluyó la instalación de múltiples módulos especializados diseñados para abordar las necesidades de salud integral de la comunidad universitaria. Entre ellos destacaron espacios dedicados a la orientación sobre métodos anticonceptivos y la prevención de infecciones de transmisión sexual. Asimismo, se ofrecieron evaluaciones nutricionales que permitieron a los asistentes conocer su estado físico general mediante mediciones de peso y talla. En cuanto a la prevención de accidentes, expertos proporcionaron consejos prácticos para minimizar riesgos tanto dentro como fuera del campus.
Otro aspecto clave de la actividad fue la atención directa al ámbito emocional y psicológico de los estudiantes. A través de un módulo específico de salud mental, se brindaron herramientas para enfrentar situaciones de estrés o ansiedad, además de información sobre la prevención de adicciones. También se realizaron vacunaciones contra enfermedades relevantes como la influenza, hepatitis y neumonía, así como dosis de refuerzo contra el COVID-19.
El éxito de esta iniciativa no sería posible sin el esfuerzo coordinado entre instituciones. Salma Viveros Ponce, encargada de los Servicios de Salud de la UPV, trabajó junto con el equipo de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 para garantizar una atención eficiente y completa. Este tipo de programas representa un compromiso continuo por parte de las autoridades educativas y sanitarias locales hacia la población estudiantil.
Gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la colaboración interinstitucional, la Universidad Politécnica de Victoria sigue promoviendo un entorno saludable y accesible para todos sus miembros. Estas actividades preventivas no solo benefician a los estudiantes, sino también al personal académico y administrativo, contribuyendo así a mejorar significativamente la calidad de vida dentro de la comunidad universitaria.